Conéctese con nosotros

Economía

Sucursales del CC Sambil en el país estarán cerradas en 28 de julio

Publicado

el

CC Sambil cerrados este 28 julio por presidenciales - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Debido a las elecciones presidenciales que se desarrollarán en Venezuela este domingo 28 de julio, el Grupo Sambil informó que sus centros comerciales en todo el país estarán cerrados.

A través de un comunicado publicado en redes sociales, la cadena de centros comerciales señaló que el lunes 29 de julio retomarán sus actividades en el horario de siempre.

En Caracas, tanto la sede del Sambil ubicada en Chacao como la localizada en La Candelaria se mantendrán cerradas. Al igual que las sedes del interior del país: Margarita, Barquisimeto, Maracaibo, Valencia, Paraguaná y San Cristóbal.

Lea también: Foton Venezuela incorpora al mercado venezolano su primer vehículo de carga urbano

Centros comerciales pueden establecer su horario

El lunes, la directora Ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, explicó que los propietarios de los centros comerciales son libres de decidir si abrirán o no sus puertas, así como el horario de trabajo para el domingo 28 de julio.

Durante una rueda de prensa, Itriago precisó que no se ha fijado una posición oficial en cuanto a la jornada laboral durante las elecciones presidenciales.

«Nosotros nunca tenemos injerencia en los horarios de los centros comerciales y, como en otras jornadas electorales, lo hemos dejado a la decisión y a la realidad de cada centro comercial», señaló.

Itriago dijo que la mayoría de los afiliados estarán trabajando en una operación muy restringida, donde estarán activos supermercados y farmacias. Sin embargo, hay otro porcentaje que prefieren cerrar ese día.

Recomendó a los usuarios consultar en las redes sociales de los centros comerciales a fin de determinar si estarán abiertos al público.

Como es de recordar este domingo Venezuela celebra sus elecciones presidenciales, en la que se esperan que haya una participación masiva de votantes.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: PDVSA Gas y Camimpeg firman acuerdo para extender gasoducto ULÉ-Amuay

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído