Conéctese con nosotros

Deportes

Noche perfecta e inolvidable para Salvador Pérez (+ vídeos)

Publicado

el

Salvador Pérez superó los 1.000 hits - noticiacn
Compartir

Angelinos de Los Ángeles venció a Reales 10-3. en el Kauffman Stadium, sede de Kansas City, pero una de sus máximas estrellas tuvo una noche perfecta e inolvidable, como el mismo lo describió el termino del desafío y no era para menos, porque Salvador Pérez superó los 1.000 hits en Grandes Ligas.

El valenciano, que está cerca de los 31 años (10-05-1990), quien extendió sus contrato por la realeza por cuatro años y 82 millones de dólares, ligó de 4-4 para convertirse en el criollo 34 que llega o sobrepasa el millar de cohetes (1.001) en el mejor beisbol del mundo; de los 427 nativos que han debutado en la «Big Show».

Salvador Pérez superó los 1.000 hits

La lista la comanda Omar Vizquel con sus 2.877, pero le «respira en la nuca» Miguel Cabrera, quien suma 2.869 y se proyecta a convertirse en el primer nativo de esta tierra en alcanzar los 3.000 y 500 jonrnes, estando más cerca ese departamento (488).

Pero eso lo dejamos para luego, porque el 12 de abril, el careta carabobeño Salvador Pérez logró cuatro cohetes para pasar la página de tres dígitos a cuatro; en su décima campaña en las mayores.

«Salvy» o  «El Niño» como también lo conocen en los diamantes de juego, debutó en Grandes Ligas el 10 de agosto de 2011; criollo 267 en lograr el grado, 20 días después que lo hizo José Altuve con Astros (264) y quien está en esa lista de millar o más con 1.623 (casilla 12).

Un carrera más que exitosa

Entre los 1.001 indiscutibles tiene 190 dobles, 10 triples y 154 jonrones; su mejor año fue en 2004 cuando acumuló 150, superando los 145 que dio el año anterior a ese; mientras que en sus nueve temporada anteriores, en seis logró 100 o más indiscutibles.

Su excelsa defensa (5 Guantes de Oro) la ha combinado muy bien con la ofensiva (3 Bates de Plata), además tiene su anillo de Serie Mundial (2015), que también le valió ser electo ej jugador «Más Valioso».

El seis veces electo al Juego de Estrellas, sufrió una lesión que lo envió al quirófano donde fue operado de su codo el 6 de marzo de 2019 con la cirugía de «Tommy John»; que lo alejó de los terreno toda la temporada.

Pero «El Niño» retornó en 2020 sano, en la corta campaña, que le valió ganar premio «Regreso del Año» y alcanzó su tercer «Bate de Plata» en la Liga Americana.

A saber

  • Debutó con Reales el 10 de agosto de 2011, ante Rays de Tampa Bay, dio su primer hit en tres turnos, con anotadas y fletada.
  • El hit 1.000 llegó en la parte baja del sexto tramo, con cuenta de 2-2, se la sonó el relevista Alex Gordon por el jardín izquierdo para sumar su tercer imparable de la noche y fletó su carrera 540 de por vida. 

«Salvy» en números

Temp    J VB         C H      TB    2B 3B H4 CI BB PRO
10           987 3718 409 1001 1673 190 10 154 540 137 .269

La lista de los 34

  • 1. Omar Vizquel 2.877
  • 2. Miguel Cabrera 2.869
  • 3. Luis Aparicio 2.677
  • 4. Bob Abreu 2.470
  • 5. Andrés Galarraga 2.333
  • 6. David Concepción 2.326
  • 7. Magglio Ordóñez 2.156
  • 8. Victor Martínez 2.153
  • 9. Oswaldo Guillén 1.764
  • 10. Elvis Andrus 1.747
  • 11. Asdrúbal Cabrera 1.698
  • 12. José Altuve 1.623
  • 13. Manny Trillo 1.562
  • 14. César Tovar 1.546
  • 15. Martín Prado 1.542
  • 16. Edgardo Alfonso 1.532
  • 17. Melvin Mora 1.503
  • 18. Carlos González 1.432
  • 19. Omar Infante 1.427
  • 20. Alex González 1.418
  • 21. Alcides Escobar 1.367
  • 22. Marco Scutaro 1.355
  • 23. Ramón Hernández 1.345
  • 24. Carlos Guillén 1.331
  • 25. Gerardo Parra 1.312
  • 26. Antonio Armas 1.302
  • 27. Pablo Sandoval 1.268
  • 28. Chico Carrasquel 1.199
  • 29. Victor Davalillo 1.122
  • 30. César Izturis 1.103
  • 31. Luis Salazar 1.070
  • 32. Miguel Cairo 1.044
  • 33. Celestino López 1.005
  • 34. Salvador Pérez  1.001

ACN/MAS

No deje de leer: Entre cábalas y remontadas se definen semifinalistas de Champions (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído