Deportes
Noche perfecta e inolvidable para Salvador Pérez (+ vídeos)

Angelinos de Los Ángeles venció a Reales 10-3. en el Kauffman Stadium, sede de Kansas City, pero una de sus máximas estrellas tuvo una noche perfecta e inolvidable, como el mismo lo describió el termino del desafío y no era para menos, porque Salvador Pérez superó los 1.000 hits en Grandes Ligas.
El valenciano, que está cerca de los 31 años (10-05-1990), quien extendió sus contrato por la realeza por cuatro años y 82 millones de dólares, ligó de 4-4 para convertirse en el criollo 34 que llega o sobrepasa el millar de cohetes (1.001) en el mejor beisbol del mundo; de los 427 nativos que han debutado en la “Big Show”.
Salvador Pérez superó los 1.000 hits
La lista la comanda Omar Vizquel con sus 2.877, pero le “respira en la nuca” Miguel Cabrera, quien suma 2.869 y se proyecta a convertirse en el primer nativo de esta tierra en alcanzar los 3.000 y 500 jonrnes, estando más cerca ese departamento (488).
Pero eso lo dejamos para luego, porque el 12 de abril, el careta carabobeño Salvador Pérez logró cuatro cohetes para pasar la página de tres dígitos a cuatro; en su décima campaña en las mayores.
“Salvy” o “El Niño” como también lo conocen en los diamantes de juego, debutó en Grandes Ligas el 10 de agosto de 2011; criollo 267 en lograr el grado, 20 días después que lo hizo José Altuve con Astros (264) y quien está en esa lista de millar o más con 1.623 (casilla 12).
Un carrera más que exitosa
Entre los 1.001 indiscutibles tiene 190 dobles, 10 triples y 154 jonrones; su mejor año fue en 2004 cuando acumuló 150, superando los 145 que dio el año anterior a ese; mientras que en sus nueve temporada anteriores, en seis logró 100 o más indiscutibles.
Su excelsa defensa (5 Guantes de Oro) la ha combinado muy bien con la ofensiva (3 Bates de Plata), además tiene su anillo de Serie Mundial (2015), que también le valió ser electo ej jugador “Más Valioso”.
El seis veces electo al Juego de Estrellas, sufrió una lesión que lo envió al quirófano donde fue operado de su codo el 6 de marzo de 2019 con la cirugía de “Tommy John”; que lo alejó de los terreno toda la temporada.
Pero “El Niño” retornó en 2020 sano, en la corta campaña, que le valió ganar premio “Regreso del Año” y alcanzó su tercer “Bate de Plata” en la Liga Americana.
A saber
- Debutó con Reales el 10 de agosto de 2011, ante Rays de Tampa Bay, dio su primer hit en tres turnos, con anotadas y fletada.
- El hit 1.000 llegó en la parte baja del sexto tramo, con cuenta de 2-2, se la sonó el relevista Alex Gordon por el jardín izquierdo para sumar su tercer imparable de la noche y fletó su carrera 540 de por vida.
There's more where that came from (999 of them to be exact).#TogetherRoyal pic.twitter.com/QgUcOPmdqo
— Kansas City Royals (@Royals) April 13, 2021
“Salvy” en números
Temp J | VB | C | H | TB | 2B | 3B | H4 | CI | BB | PRO |
---|
10 987 | 3718 | 409 | 1001 | 1673 | 190 | 10 | 154 | 540 | 137 | .269 |
Sus logros y sumando
|
Salvy's not done yet! He's got a four-hit night (and 1,001 career hits). #TogetherRoyal pic.twitter.com/QexoPwvnQ5
— Bally Sports Kansas City (@BallySportsKC) April 13, 2021
La lista de los 34
- 1. Omar Vizquel 2.877
- 2. Miguel Cabrera 2.869
- 3. Luis Aparicio 2.677
- 4. Bob Abreu 2.470
- 5. Andrés Galarraga 2.333
- 6. David Concepción 2.326
- 7. Magglio Ordóñez 2.156
- 8. Victor Martínez 2.153
- 9. Oswaldo Guillén 1.764
- 10. Elvis Andrus 1.747
- 11. Asdrúbal Cabrera 1.698
- 12. José Altuve 1.623
- 13. Manny Trillo 1.562
- 14. César Tovar 1.546
- 15. Martín Prado 1.542
- 16. Edgardo Alfonso 1.532
- 17. Melvin Mora 1.503
- 18. Carlos González 1.432
- 19. Omar Infante 1.427
- 20. Alex González 1.418
- 21. Alcides Escobar 1.367
- 22. Marco Scutaro 1.355
- 23. Ramón Hernández 1.345
- 24. Carlos Guillén 1.331
- 25. Gerardo Parra 1.312
- 26. Antonio Armas 1.302
- 27. Pablo Sandoval 1.268
- 28. Chico Carrasquel 1.199
- 29. Victor Davalillo 1.122
- 30. César Izturis 1.103
- 31. Luis Salazar 1.070
- 32. Miguel Cairo 1.044
- 33. Celestino López 1.005
- 34. Salvador Pérez 1.001
Salvador Pérez llegó a los mil hits en MLB al conectar de 4-4 en derrota de su club 10×3 ante @angels
Es el venezolano 34 en llegar a los mil hits en Grandes Ligas
Aquí sus declaraciones luego de lograr este hito.#TogetherRoyal#JuntosReales@ConLasBasesFull @SalvadorPerez15 pic.twitter.com/OZegytsbJ6
— Carlos Parra Machado (@cparramachado) April 13, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Entre cábalas y remontadas se definen semifinalistas de Champions (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Arráez “abre más el grifo” y de nuevo está cerca de los .400 (+ vídeo)

El venezolano Luis Arráez acaricia de nuevo los .400. El criollo tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y Marlins de Miami superaron a Reales de Kansas City 9-6 en la jornada del lunes 5 de junio.
El yaracuyano empujó dos carreras por los “peces” y borró un déficit de dos carreras para que Marlins ligara su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.
Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.
Arráez acaricia de nuevo los .400
El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Marlins conectó cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.
Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente al Josh Staumont en la sexta.
Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, doble (13), anotada y empujada (34), Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1, triple (3) y anotada; Carlos Hernández abrió para cubrir 2.0 entradas en blanco con tres ponches.
Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3, tubey (15), anotada y dos remolcadas (29).
A saber
- En que lleva la temporada Arráez ha bateado al menos dos imparables en 25 en los 56 que ha disputado.
- El segundo puesto en average, lo ocupa lejos Bo Bichette (Toronto, .333), luego están Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles, .331) el criollo Ronald Acuña Jr. (Atlanta, .331).
- Los jugadores con promedio más alto 61 juegos en la historia de los Mayores desde 1941 son Chipper Jones (2008) .418; Larry Walker (1997) .416; Paul O’Neill (1994) .411; Rod Carew (1983) .411; Stan Musial (1948) .408; Ted Williams (1948) .407; Tony Gwynn (1997) .405; Ted Williams (1941) .403; Roberto Alomar (1996) .399 (por encima de Arráez por el siguiente número decimal) y Arráez (2023) .399.
- Además, sumó 10 imparables en tres juegos con Marlins, el último en conseguir esta hazaña con la franquicia fue Ichiro Suzuki (2016). También Hanley Ramirez (2010) Luis Castillo (2003) Preston Wilson (2001).
- Arráez es el primer pelotero en registrar 10 hits y ocho carreras impulsadas sin jonrones en un lapso de tres juegos en MLB desde George Brett para Reales de Kansas City en agosto de 1990.
https://twitter.com/i/status/1665895698569609234
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Academia Puerto Cabello visita a Tigre en busca de sumar en la Sudamericana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional19 horas ago
Increíble avistamiento de ballenas orcas en la Laguna de La Restinga, Margarita (+Vídeo)
-
Nacional13 horas ago
Café Tío Simón llega al paladar de los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz
-
Internacional11 horas ago
Milton Rengifo será el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
-
Carabobo13 horas ago
Total éxito de la UPEL con la conferencia “Conociendo el autismo”