Conéctese con nosotros

Deportes

Noche perfecta e inolvidable para Salvador Pérez (+ vídeos)

Publicado

el

Salvador Pérez superó los 1.000 hits - noticiacn
Compartir

Angelinos de Los Ángeles venció a Reales 10-3. en el Kauffman Stadium, sede de Kansas City, pero una de sus máximas estrellas tuvo una noche perfecta e inolvidable, como el mismo lo describió el termino del desafío y no era para menos, porque Salvador Pérez superó los 1.000 hits en Grandes Ligas.

El valenciano, que está cerca de los 31 años (10-05-1990), quien extendió sus contrato por la realeza por cuatro años y 82 millones de dólares, ligó de 4-4 para convertirse en el criollo 34 que llega o sobrepasa el millar de cohetes (1.001) en el mejor beisbol del mundo; de los 427 nativos que han debutado en la «Big Show».

Salvador Pérez superó los 1.000 hits

La lista la comanda Omar Vizquel con sus 2.877, pero le «respira en la nuca» Miguel Cabrera, quien suma 2.869 y se proyecta a convertirse en el primer nativo de esta tierra en alcanzar los 3.000 y 500 jonrnes, estando más cerca ese departamento (488).

Pero eso lo dejamos para luego, porque el 12 de abril, el careta carabobeño Salvador Pérez logró cuatro cohetes para pasar la página de tres dígitos a cuatro; en su décima campaña en las mayores.

«Salvy» o  «El Niño» como también lo conocen en los diamantes de juego, debutó en Grandes Ligas el 10 de agosto de 2011; criollo 267 en lograr el grado, 20 días después que lo hizo José Altuve con Astros (264) y quien está en esa lista de millar o más con 1.623 (casilla 12).

Un carrera más que exitosa

Entre los 1.001 indiscutibles tiene 190 dobles, 10 triples y 154 jonrones; su mejor año fue en 2004 cuando acumuló 150, superando los 145 que dio el año anterior a ese; mientras que en sus nueve temporada anteriores, en seis logró 100 o más indiscutibles.

Su excelsa defensa (5 Guantes de Oro) la ha combinado muy bien con la ofensiva (3 Bates de Plata), además tiene su anillo de Serie Mundial (2015), que también le valió ser electo ej jugador «Más Valioso».

El seis veces electo al Juego de Estrellas, sufrió una lesión que lo envió al quirófano donde fue operado de su codo el 6 de marzo de 2019 con la cirugía de «Tommy John»; que lo alejó de los terreno toda la temporada.

Pero «El Niño» retornó en 2020 sano, en la corta campaña, que le valió ganar premio «Regreso del Año» y alcanzó su tercer «Bate de Plata» en la Liga Americana.

A saber

  • Debutó con Reales el 10 de agosto de 2011, ante Rays de Tampa Bay, dio su primer hit en tres turnos, con anotadas y fletada.
  • El hit 1.000 llegó en la parte baja del sexto tramo, con cuenta de 2-2, se la sonó el relevista Alex Gordon por el jardín izquierdo para sumar su tercer imparable de la noche y fletó su carrera 540 de por vida. 

«Salvy» en números

Temp    J VB         C H      TB    2B 3B H4 CI BB PRO
10           987 3718 409 1001 1673 190 10 154 540 137 .269

La lista de los 34

  • 1. Omar Vizquel 2.877
  • 2. Miguel Cabrera 2.869
  • 3. Luis Aparicio 2.677
  • 4. Bob Abreu 2.470
  • 5. Andrés Galarraga 2.333
  • 6. David Concepción 2.326
  • 7. Magglio Ordóñez 2.156
  • 8. Victor Martínez 2.153
  • 9. Oswaldo Guillén 1.764
  • 10. Elvis Andrus 1.747
  • 11. Asdrúbal Cabrera 1.698
  • 12. José Altuve 1.623
  • 13. Manny Trillo 1.562
  • 14. César Tovar 1.546
  • 15. Martín Prado 1.542
  • 16. Edgardo Alfonso 1.532
  • 17. Melvin Mora 1.503
  • 18. Carlos González 1.432
  • 19. Omar Infante 1.427
  • 20. Alex González 1.418
  • 21. Alcides Escobar 1.367
  • 22. Marco Scutaro 1.355
  • 23. Ramón Hernández 1.345
  • 24. Carlos Guillén 1.331
  • 25. Gerardo Parra 1.312
  • 26. Antonio Armas 1.302
  • 27. Pablo Sandoval 1.268
  • 28. Chico Carrasquel 1.199
  • 29. Victor Davalillo 1.122
  • 30. César Izturis 1.103
  • 31. Luis Salazar 1.070
  • 32. Miguel Cairo 1.044
  • 33. Celestino López 1.005
  • 34. Salvador Pérez  1.001

ACN/MAS

No deje de leer: Entre cábalas y remontadas se definen semifinalistas de Champions (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído