Deportes
Salvador en club de los 20HR, Altuve y Daza también la suenan (+ vídeo)

El valenciano Salvador Pérez arribó a 20 jonrones y el porteño José Altuve sonó su vigesimocuarto cuadrangular de la temporada; pero no pudieron evitar la caída de sus equipos, en la jornada martes en las Grandes Ligas.
El que pudo cantar victoria fue el maracayero Yonathan Daza, quien aportó estacazo y doble para fletar cuatro.
«Salvy» se una al grupete de criollos con 20 o más vuelacercas, que comanda Anthony Santander (Baltimore, 27 y 79 fletadas, líder entre los venezolanos en ambos departamentos); seguido de Eugenio Suárez (Seattle, 25 y 76 fletadas); José Altuve (24) y Willson Contreras (Cachorros, 21).
Shane Bieber estuvo afinado durante ocho entradas, el dominicano José Ramírez produjo dos carreras y los Guardianes de Cleveland, líderes de la División Central de la Liga Americana, se impusieran a los Reales de Kansas City 4-1.
Bieber (9-8) permitió una carrera y cuatro imparables; además de ponchar a siete y conceder una base por bolas.
El serpentinero tiene ahora marca de 5-0 en su carrera contra los Reales; en sus últimas ocho aperturas ante Kansas City, Bieber acumula una efectividad de 1,79 (11 carreras en 55 innings un tercio).
Los Guardianes aumentaron su ventaja a juego y medio sobre Minnesota, cuyo partido de la jornada fue cancelado por lluvia; los Mellizos disputarán este miércoles una doble cartelera en casa de los Yankees en Nueva York.
Salvador Pérez arribó a 20 jonrones
Los Reales perdieron su 82do partido, lo que significa que terminarán con foja negativa por sexta campaña en fila.
El venezolano Salvador Pérez conectó su 20mo jonrón para Kansas City y por sexta temporada alcanzó esa cifra; el carabobeño empató a Mike Sweeney como los jugadores con la segunda cifra más alta de campañas con al menos 20 estacazos en el equipo; superados sólo por George Brett, que acumuló ocho.
Por Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-1, jonrón (20), anotada, impulsada (65).
Por Guardianes, el venezolano Andrés Giménez de 3-2.
Altuve llega 24 vuelacercas
Corey Seager aprovechó un lanzamiento descontrolado y anotó la carrera del triunfo en la séptima entrada para los Rangers de Texas, que rompieron una racha de nueve derrotas al imponerse sobre los Astros de Houston 4.3, líderes de la División Oeste de la Liga Americana.
El carabobeño José Altuve dio su jonrón 24 del año, esta vez para acercar la pizarra en 3-2 en la parte baja del tercer tramo ante el abridor Glen Otto, batazo que tuvo que ser revisado por los umpires, tras interferencia de un fanático en el jardín derecho.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-1, jonrón (24), anotada, producida, base robada (15).

José Altuve.
Yonathan Daza dio segundo bambinazo
Christian Yelich abrió el partido con un jonrón de 499 pies, pero Randal Grichuk disparó dos cuadrangulares, incluido uno de tres carreras en el 10mo inning por los Rockies de Colorado, que derrotaron a los Cerveceros de Milwaukee 10-7.
Los Cerveceros comenzaron la jornada dos juegos abajo de San Diego en la disputa por el último pasaje de comodín a los playoffs en la Liga Nacional.
Por Pockies, los venezolanos Yonathan Daza de 4-2, jonrón (2), dos anotadas, cuatro producidas (28); Elías Díaz de 4-0.
Por Cerveceros, el venezolano Omar Narváez de 4-1, dos empujadas. (21).

Yonathan Daza.
A saber
- Salvador Pérez llegó a 220 jonrones en las Grandes Ligas y está a tres imparables de los 1.250; sexta campaña con 20 o más vuela cercas, aunque lejos de los 48 de 2021.
- José Altuve por quinta temporada que da 24 o más bambinazos, sus máximas son 31 en 2019 y 2021; se coloca a dos de los 190 y a nueve remolcadas de las 700.
https://twitter.com/i/status/1567397213440983040
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Paranaense de Scolari clasifica a final tras eliminar al bicampeón de Libertadores (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio