Internacional
¡Versos Satánicos! Salman Rushdie apuñalado por joven en Nueva York (+ vídeo)

El escritor Salman Rushdie fue apuñalado. De 75 años y amenazado de muerte desde 1989 por una fetua emitida por el régimen iraní, fue atacado con un cuchillo este viernes 12 de agosto por un individuo durante una conferencia que iba a pronunciar en Chautauqua; en el norte del estado de Nueva York, cerca del lago Erie y de la frontera con Canadá.
El agresor, que fue inmediatamente detenido, es un joven identificado por la policía como Hadi Matar, de 24 años y residente en Fairview (Nueva Jersey), quien cinco horas después de su detención aún no había revelado los motivos del ataque; según un portavoz de la policía estatal desde la puerta de la comisaría donde está arrestado.
La gobernadora Kathy Hochul confirmó dos horas después del suceso que Rushdie seguía vivo; aunque no dio detalles de su estado, y precisó que salvó su vida gracias a un agente de la policía estatal.
«Fue un agente de la policía estatal el que se puso de pie y salvó su vida, lo protegió a él y al moderador (de la conferencia)»; dijo en una comparecencia ante la prensa.
Pero seis horas después de los hechos el escritor seguía en el quirófano del Hospital Eire de Pensilvania; lo que puede dar una idea de la gravedad de su estado.
Recibió «al menos una puñalada en el cuello y otra en el abdomen»; dijo el portavoz policial.
Salman Rushdie fue apuñalado
Salman Rushdie fue apuñalado. El escritor que reside en Estados Unidos (concretamente en Nueva York) desde el año 2000; tenía previsto participar en una conferencia organizada por City of Asylum para hablar precisamente sobre «su experiencia como artista exiliado en Estados Unidos», junto a Henry Reese, presidente de la organización.
La conferencia de Rushdie -que según la organización no es la primera que pronuncia allí- llevaba por título «Más que cobijo»; iba a tratar sobre el carácter de Estados Unidos «como tierra de asilo y hogar para la libertad de expresión creadora».
A las 11 de la mañana, momentos antes de que comenzara la conferencia; un joven se abalanzó sobre Rushdie y Reese, a los que atacó con una navaja o cuchillo.
El portavoz policial dijo que Rushdie y Reese (apuñalado también en la cara) fueron atendidos en un primer momento por un médico presente en la conferencia; antes de ser evacuados con un helicóptero al Hospital Eire de Pensilvania.

Momentos cuando detienen al agresor. (Foto: AP)
En el quirófano
El diario The New York Times habló con un testigo, Roger Warner, que había asistido al acto y que vio cómo un hombre alto y delgado saltó al escenario y golpeó a Rushdie tres o cuatro veces en la cara; entonces vio la sangre: «Estaba cubierto de sangre, y había sangre derramándose por todo el suelo. La sangre le cubría los ojos y las mejillas», dijo.
También un escritor identificado como Carl LeVan que asistía al acto escribió en su cuenta de Twitter que Rushdie «fue apuñalado varias veces antes de que el atacante fuera reducido por la seguridad».
Muestras de repulsa
El ataque a Rushdie despertó muestras de repulsa. Los primeros en expresarse fueron el PEN America Club; gremio de escritores desde siempre muy involucrado con la libertad de expresión y del que Rushdie fue presidente.
«Estamos profundamente preocupados por las noticias (…) Condenamos el ataque y le deseamos una pronta recuperación»; señaló a través de Twitter PEN International.
Desde India, país natal del escritor (nació en Bombay), llegaron inmediatamente mensajes de condena: «El ataque a Salman Rushdie en Nueva York es cobarde. Este es el resultado de campañas de odio llevadas a cabo sistemáticamente por fanáticos y que radicalizan a seres humanos comunes»; escribió en Twitter Tushar Gandhi, bisnieto del líder pacifista indio mahatma Gandhi.
Los mensajes de condena también llegaron desde numerosos escritores del sur de Asia, como el indio Amitav Ghosh, que se mostró «horrorizado» por lo sucedido; o la escritora bangladesí Taslima Nasrin, que también ha sido amenazada por sus comentarios sobre el islam y que subrayó que el ataque se había producido a pesar de que Rushdie contaba con la protección de varios guardaespaldas desde 1989.
Hasta el momento, el Gobierno de Irán ha guardado silencio, pero la principal agencia oficial, IRNA, escribió en su servicio en inglés: «Salman Rushdie, el autor apóstata de los Versos Satánicos, ha sido atacado en Nueva York (…) Rushdie es autor de los Versos Satánicos, novela blasfema sobre el islam publicada en 1988 que despertó la ira de los musulmanes, lo que culminó en una fetua del Imam Jomeini llamando a la muerte de Rushdie».

Hadi Matar (C) es apresado por agentes policiales. (Foto: AP)
A saber
Los versos satánicos (título original en inglés: The Satanic Verses) es la cuarta novela del escritor indio nacionalizado británico, publicada por primera vez en 1988, inspirada en parte en la vida del profeta islámico Mahoma.
Como en sus libros previos, Rushdie usa el realismo mágico y se apoyó en eventos y personas contemporáneas para crear a sus personajes; el título hace referencia a los versos satánicos, un grupo de versículos del Corán que se refieren a tres diosas preislámicas de La Meca: Allāt, Uzza, y Manāt.
Los versos satánicos son palabras de supuesta «inspiración satánica» que supuestamente el profeta islámico Mahoma confundió con una revelación divina; según es descrito en la biografía de Mahoma escrita por Ibn Ishaq; la parte de la historia que trata de los «versos satánicos» se basó en relatos de los historiadores Al-Waqidi y Al-Tabari.
En el Reino Unido, Los versos satánicos recibió críticas positivas, fue finalista del Premio Booker (perdiendo ante Oscar and Lucinda de Peter Carey) y ganó el Premio Whitbread de 1988 a mejor novela del año.
Sin embargo, se suscitó una gran controversia cuando musulmanes acusaron la novela de blasfemia y de burlarse de su fe; la indignación entre los musulmanes concluyó con que el Ayatolá Ruhollah Jomeiní, para entonces Líder Supremo de Irán; pidiera la muerte de Rushdie el 14 de febrero de 1989 (ofreció 3 millones de dólares por su muerte). “Pido a todos los musulmanes que lo ejecuten donde lo encuentren”, dijo en su momento.
En consecuencia, ocurrieron varios intentos fallidos de asesinato contra el escritor, que fue puesto bajo protección policial por parte del gobierno del Reino Unido, así como ataques contra varias personas vinculadas; incluyendo el asesinato del traductor Hitoshi Igarashi. El libro fue prohibido en la India como discurso de odio hacia los musulmanes.
El novelista Salman Rushdie fue apuñalado en Nueva York; el escritor había sido blanco de los islamistas tras publicar la novela "Los versos satánicos".
El Ayatolá Jomeiní, Líder Supremo de Irán, pidió la muerte de Rushdie el 14 de febrero de 1989.pic.twitter.com/WTvzvmd27R
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) August 12, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: OEA condena acciones del gobierno de Nicaragua contra ONG e iglesias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)