Economía
Salario mínimo de Bs.S 500 mil anclados en el Petro

Plantea el constituyente de la ANC y sindicalista del magisterio Orlando Pérez.
El salario mínimo debe ubicarse en 500 mil bolívares soberanos; anclado en el petro en su modalidad fluctuante; manifestó el Constituyente y dirigente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez.
Así mismo informó sobre un calendario escolar; que comenzaría en enero y terminaría en noviembre; lo que cambiaría totalmente el formato laboral. Iríamos hacia una transformación de la actividad docente», señaló.
Pérez durante una entrevista con el programa Al Aire; que transmite Venezolana de Televisión (VTV), señaló que la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST); le han planteado al Ejecutivo la necesidad de establecer un nuevo salario.
Pide efectivas medidas de regulación y congelación de precios
Indicó que el incremento del salario mínimo con su incidencia; en las diferentes escalas de la Administración Pública; debe venir acompañado con efectivas medidas de regulación; y congelación de precios a los productos de la cesta básica y otros rubros.
Precisó que la CBST le planteará al Ejecutivo Nacional en primera instancia; que no se reduzcan las primas a los trabajadores y trabajadoras; a través del formato aplicado a las convenciones colectivas porque atenta, a su parecer; contra la clase trabajadora y los logros alcanzados en 20 años de revolución.
El Constituyente consideró puntual que el Consejo Productivo de Trabajadores (CPT); vaya a la calle a inspeccionar los precios ante la inoperancia; de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE); quien a su juicio, le ha quedado corta su función.
Nadie cree en la Sundde que no nos protege
«Nadie cree en la Sundde porque sabemos que no nos está protegiendo; y es por ello que solicitamos ir en movilización a la calle a fin de inspeccionar que los precios sean los indicados», dijo.
Pérez al respecto propone ir hacia la revisión e implementación de las leyes que protegen a la población por lo que indicó que urge la transformación del organismo de supervisión para garantizar la debida protección a las familias.
Garantizan seguridad social a educadores
Denunció a factores del partido político de ultraderecha Voluntad Popular quienes se han dado a la tarea de incitar a los educadores a abandonar el país y mentir en cuanto a la supuesta existencia de «educadores express» en las escuelas.
Enfatizó que el Ministerio del Poder Popular para la Educación le garantiza la seguridad social a los docentes del país, a sus trabajadores administrativos y personal obrero planteando que se trabaja para alcanzar una sola jornada laboral para los educadores.
«Estamos planteando que el calendario escolar inicié en enero y termine en noviembre lo que cambiaría totalmente el formato laboral, iríamos hacia una transformación de la actividad docente», culminó.
ACN/YVKE
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año