Economía
¡Esperan gaceta! Salario mínimo aumentó a un millón 800 mil bolívares

Aunque aún no ha sido publicado en gaceta oficial, a través de notificaciones entregadas a funcionarios de recursos humanos de varios ministerios, el salario mínimo aumentó a un millón 800 mil bolívares.
Es decir, el incremento del 50% está dirigido a los trabajadores de la Administración Pública Nacional, quienes pasaron de ganar 1.200.000 Bs. a 1.800.000 Bs. al mes a partir del 1° de marzo de 2021.
Fue de ésta manera, que el mates 9 de marzo también organismos adscritos a la administración pública recibieron la notificación de que; el aumento para el personal activo y jubilado, así como los pagos se harán mediante la plataforma Patria.
Ante el silencio del gobierno nacional respecto al tema, el equipo de Crónica.Uno conversó con fuentes de sindicatos y organismos del Estado; quienes le confirmaron que el nuevo monto equivale a un poco menos de un dólar, según la tasa de referencia del BCV, éste martes de Bs. 1.881.868,74.
Por su parte, el coordinador de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (FTUV) y la CBST, Carlos Suárez; aseguró que mantienen las conversaciones con el Ministerio de Educación Universitaria en relación a la firma de un nuevo contrato colectivo.

Foto: Cortesía/Analítica.
El Salario mínimo aumentó
Asimismo, el beneficio de cestatickets aumentó al igual que el salario mínimo, lo que suma un salario mínimo integral de 3.600.000 Bs; que serían un dólar con 90 centavos. También están incluidos los pensionados.
Respecto al documento enviado a los organismos públicos, la decisión del incremento incluye las bases vigentes “para órganos y entes de la administración pública; con o sin convenciones y se ajustan también en 50 % las primas, becas, ayudas, bonos, entre otros conceptos que reciben los trabajadores».
En este sentido, el Ministerio del Ecosocialismo, emitió una circular dirigida al departamento de Gestión Humana donde se lee, que todos los trabajadores que pertenecen a los entes; del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Servicios Ambientales para el Ecosocialismo, Fundación Misión Árbol.
De igual manera, los del Instituto Nacional de Parques, Compañía Anónima para la Reforestación, Instituto Forestal Latinoamericano, Empresa Nacional Forestal; así como el Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo, deberán ser registrados en la nueva modalidad de pago a través del sistema Patria.
Aunado a que el salario mínimo aumentó, el escrito especificaba que «cada ente será el responsable directo de la carga de nóminas recurrentes en dicho portal; con el incremento del 50% del aumento salarial aprobado por el Presidente de la República con vigencia 01/03/2021».
Ahora, en medio de ésta crisis económica y social, que el salario mínimo aumentó, no ayuda a aquellos venezolanos que sobreviven en Venezuela con un salario mínimo.

Foto: Cortesía/Analítica.
Con información: ACN/Analítica/CrónicaUno/Foto: Cortesía
Lee también: Gobierno aumentó salario integral aunque no lo publica en Gaceta Oficial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional