Conéctese con nosotros

Economía

Saime dispone de nueva plataforma para cancelar trámites

Publicado

el

Saime pasaporte nueva plataforma. Foto: Referencial
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), dispone de una nueva plataforma de pago implementada a través del Banco de Venezuela.

Así lo dio a conocer el director del ente, Gustavo Gil Vizcaíno quien indicó que la nueva plataforma proporciona a los usuarios otra opción para cancelar la emisión del pasaporte y la prórroga.

Vizcaíno explicó el paso a paso de esta nueva herramienta tecnológica con la que cuenta el Saime.

Informó que el usuario debe ingresar al portal; como se acostumbra, la persona deberá seleccionar el trámite a realizar en el menú “Saime en línea”.

Detalló que una vez realizado el registro de la solicitud, debe proceder a tomar la opción de Banco de Venezuela.

Seguidamente, se debe ingresar la cédula de identidad para realizar el pago, completar los campos, agregar el tipo de cuenta: ahorro o corriente.

Finalmente, el sistema muestra mensaje del pago procesado.

La modalidad permite el uso de tarjetas de crédito y débito

Asimismo, señalo que esta modalidad permite el uso de tarjetas de crédito y débito del Banco de Venezuela.

“Esta nueva plataforma de pago web del Saime facilita al usuario realizar sus trámites con otra entidad bancaria”, dijo el director del ente.

Reiteró que los usuarios también pueden continuar realizando sus pagos por Banco Banesco, a través de tarjetas de crédito.

Cabe destacar que el pago restringido por tarjeta de crédito que implementó el Saime limitaba las opciones de pago; debido al estancamiento en los topes de préstamo de la mayoría de los tarjetahabientes.

El costo actual de la emisión de pasaporte es de Bs 160.000 y de Bs 80.000 para la prórroga, de acuerdo con la más reciente actualización del valor de la unidad de cuenta petro, mientras que los límites de muchas tarjetas de crédito no superan los Bs 10.000. Con información: ACN/Banca y Negocios

No deje leer: Decretado horario de trabajo de seis horas continuas

Decretado horario de trabajo de seis horas continuas

 

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído