Nacional
Saime multará a ciudadanos por retardo en el retiro de documentos

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), comenzaría a multar a los ciudadanos que no retiren sus documentos a tiempo.
En ese sentido y de acuerdo a lo informado por el SAIME en sus redes sociales los usuarios que no recojan su cédula, pasaporte o prórroga a tiempo deberán cancelar un arancel por retardo de retiro de los documentos.
Es de recordar que este medida se dio a conocer a través de la cuenta en X del organismo desde mayo 2022.
Igualmente en entrevista al titular del SAIME, Gustavo Vizcaíno, quien en ese entonces informó sobre una serie de documentos en la bóveda que no habían sido retirados.
Saime podría multar por no retirar documentos
El Saime podría multar a los usuarios por no retirar documentos. Si el ciudadano no se presenta a la oficina donde realizó el tramite a tiempo, tendrá que pagar un arancel para poder retirar el pliego. Así se encuentra estipulado en la providencia administrativa 043 en su artículo 25.
En ese entonces se explicó que el pago de multa o penalización sería el equivalente a un Petro o 60 dólares según la tasa del día, tal y como lo señaló el Saime.
Para el retiro de cualquier tipo de trámite ante el SAIME, el mismo debe ser realizado personalmente presentando original de la cédula de identidad.
De acuerdo con lo informado por los canales oficiales del Saime, la ciudadanía tiene un plazo de 30 días hábiles o 45 continuos para recoger su pasaporte o cédula de identidad.
Además, de no ser retirado en un lapso de 90 días continuos, el pasaporte o cédula de identidad será devuelto a la dirección de Identificación en la sede central.
En algunos casos, el usuario tendrá que tramitar otra vez el pasaporte. Es decir, pagar por un nuevo documento y obtener una nueva cita.
Si alguien desea pedir una cita en el SAIME para solicitar trámites de algún documento tiene que guiarse por los siguientes pasos:
- Ingresa tu usuario, clave y cédula de identidad.
- Seleccionar el tipo de documento, chequea toda la información y presiona “Nueva solicitud”.
- Verifica los datos de identidad como nacionalidad, nombres y apellidos, edad, sexo, fecha de nacimiento y estado civil.
- Si deseas modificar algo, haz click en “Editar”.
- Selecciona la fecha y hora. Luego, haz click en “Agendar cita”.
- Elige tu opción de pago preferida.
- Ingresa número de cédula y haz el abono.
Con información ACN/Noticia Venezuela
No dejes de leer: ¡Última hora! MP confirmó detención de Rocío San Miguel, tenía orden de captura
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo20 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac