Internacional
Rusia y Ucrania intercambiaron más de 400 prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron este miércoles cientos de prisioneros de guerra, justo una semana después de que Moscú dijera que Kiev había derribado un avión con decenas de soldados ucranianos capturados.
El Ministerio de Defensa ruso declaró que 195 de sus soldados habían sido liberados, mientras que el Presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció que 207 personas, tanto soldados como civiles, habían regresado a Ucrania.
“Nuestra gente ha vuelto. 207 de ellos. Los devolvemos a casa pase lo que pase”, afirmó Zelensky en un mensaje en las redes sociales.
Rusia y Ucrania prisioneros de guerra
Una parte importante de los ucranianos liberados fueron capturados por Rusia en mayo de 2022 durante la rendición de las tropas que defendían la acerería de Azovstal, en el puerto del mar de Azov de Mariupol, según informa el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andri Yermak.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que “195 militares rusos… han regresado a casa”.
Según Defensa, los militares rusos liberados serán trasladados a Moscú “para su tratamiento médico y rehabilitación en instituciones médicas del Ministerio de Defensa”.”Todos los liberados reciben la ayuda médica y psicológica necesaria”, añadió.
El canje tuvo lugar justamente siete días después del derribo de un avión de carga militar ruso Il-76 en la región rusa de Belgorod, a bordo del cual presuntamente viajaban 65 prisioneros de guerra ucranianos, parte de los 195 acordados para un intercambio que debió producirse el miércoles pasado.
Sigue habiendo incertidumbre sobre las circunstancias del accidente. Moscú afirma que murieron 65 prisioneros de guerra ucranianos que iban a ser intercambiados y que el avión fue derribado por las fuerzas de Kiev.
Kiev no ha negado rotundamente la versión de Moscú, pero ha puesto en duda que los soldados ucranianos capturados estuvieran realmente a bordo y ha pedido a Moscú que publique fotos de sus cuerpos o aporte otras pruebas que respalden sus afirmaciones.
El incidente había arrojado dudas sobre el futuro de los intercambios de prisioneros entre ambas partes.
Según Ucrania, el del miércoles fue el 50º intercambio entre ambas partes desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: EEUU afirmó que “todavía hay tiempo para que Maduro cambie de rumbo”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU