Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia registró la primera vacuna contra el covid-19 y ya tiene fecha de distribución

Publicado

el

Rusia registró primera vacuna 
Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin anunció este martes en una reunión con su gabinete que se registró la primera vacuna contra el covid-19, creada en dicho país.

Asimismo, indicó que la misma es «eficaz» y logra una «inmunidad estable» ante el nuevo coronavirus.

De igual manera; aseguró que su hija fue inoculada con dicha vacuna, a la cual bautizaron como «Sputnik V».

«Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus», dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros.

Rusia registró primera vacuna 

«Espero que nuestros colegas en el extranjero también seguirán su labor y en el mercado de los fármacos y vacunas; habrá más remedios que se puedan utilizar», afirmó Putin.

Según el mandatario, la vacuna rusa es «eficaz», ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una «inmunidad estable»; ante la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus.

Hija de Putin se aplicó la vacuna

«Una de mis hijas se aplicó esta vacuna. Creo que participó en los experimentos», dijo Putin, según la agencia Interfax, unos minutos después de haber anunciado la homologación de la vacuna, agregando que tuvo un poco de fiebre «y nada más».

Cabe destacar, que esta vacuna, fue bautizada como ‘Sputnik V’; en homenaje al conocido satélite ruso, con «v» de «vacuna».

La misma será distribuida el 1 de enero de 2021; según declaró el presidente del fondo soberano involucrado en su creación.

«Más de 1.000 millones de dosis» fueron encargas por 20 países extranjeros, afirmó Kirill Dmitriev; precisando que la fase 3 de los ensayos comenzará el miércoles.

En las semanas anteriores a este anuncio; científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo.

Por su parte,  y la OMS llamó al respeto de las «líneas directrices y directivas claras» en materia de desarrollo de este producto.

Cautela en la OMS

La Organización Mundial de la Salud recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra la covid-19, señalando que ésta, como el resto; deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

«Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad», señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic; quien añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.

El portavoz subrayó que la organización se siente animada «por la rapidez en que se están desarrollando las vacunas» y espera; que algunas de ellas «se muestren seguras y eficientes».

ACN/DW

No dejes de leer: ¡Sería primero en aplicársela! Presidente filipino aceptará vacuna rusa gratis contra coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído