Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia produce primer lote de vacunas anti-covid para animales

Publicado

el

Vacunas contra Covid-19 para animales - ACN
Compartir

Este viernes a través de un comunicado el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor) informó  que se ha producido un primer lote de 17 mil dosis de su vacuna anti-Covid para animales, llamada Carnivac-Cov.

Parte de las dosis ya han sido reservadas y serán enviadas cuanto antes a una serie de ciudades y regiones rusas; incluidas Moscú, San Petersburgo, Irkutsk, Magnitogorsk y Novosibirsk.

El mercado ruso está activamente expresando su interés en la compra de Carnivac-Cov para la prevención del nuevo coronavirus en animales producida por el Centro Federal para la Salud Animal» (FGB ARRIAH, en ruso), indicó el comunicado.

De acuerdo con Rosseljoznadzor, empresas de Alemania, Grecia, Polonia, Austria, Kazajistán, Tayikistán, Malasia, Tailandia, Corea del Sur, Líbano, Irán y Argentina también mostraron interés en la vacuna rusa anti-Covid para animales.

Añadió que cerca de 20 instituciones están dispuestas a negociar el registro y el suministro del medicamento a sus países.

«El expediente para el registro del medicamento en el extranjero, en particular en la Unión Europea (UE); está en preparación y se utilizará rápidamente para el proceso de registro», especificó.

Vacunas contra Covid-19 para animales

De este modo, la asesora del organismo regulador ruso, Yulia Melano, explicó a la agencia TASS que por ahora el volumen máximo de producción será de 3 millones de dosis al mes, pero que en un futuro puede ser aumentado a 5 millones.

En este sentido, Rusia autorizó la vacuna en marzo pasado, asegurando que se trata del primer fármaco; registrado en el mundo contra el Covid-19 en animales, si bien no se han publicado resultados detallados de los estudios clínicos.

Los análisis preclínicos de la vacuna comenzaron en agosto pasado y en ellos participaron visones, gatos, perros y hurones: 130 animales de cada especie.

El organismo regulador asegura que los resultados de los estudios mostraron la eficacia y seguridad del fármaco en las pruebas.

Rosseljoznadzor también indicó que, durante todas las pruebas, el desarrollador se adhirió a los principios del tratamiento ético de los animales.

Hasta la fecha, ya se han registrado casos de Covid-19 en animales en 27 países del mundo, de acuerdo con la misma fuente.

ACN/ El Universal

No dejes de leer: Colombia: Pasaportes venezolanos tendrán vigencia de 10 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído