Internacional
Rusia produce primer lote de vacunas anti-covid para animales

Este viernes a través de un comunicado el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor) informó que se ha producido un primer lote de 17 mil dosis de su vacuna anti-Covid para animales, llamada Carnivac-Cov.
Parte de las dosis ya han sido reservadas y serán enviadas cuanto antes a una serie de ciudades y regiones rusas; incluidas Moscú, San Petersburgo, Irkutsk, Magnitogorsk y Novosibirsk.
El mercado ruso está activamente expresando su interés en la compra de Carnivac-Cov para la prevención del nuevo coronavirus en animales producida por el Centro Federal para la Salud Animal» (FGB ARRIAH, en ruso), indicó el comunicado.
De acuerdo con Rosseljoznadzor, empresas de Alemania, Grecia, Polonia, Austria, Kazajistán, Tayikistán, Malasia, Tailandia, Corea del Sur, Líbano, Irán y Argentina también mostraron interés en la vacuna rusa anti-Covid para animales.
Añadió que cerca de 20 instituciones están dispuestas a negociar el registro y el suministro del medicamento a sus países.
«El expediente para el registro del medicamento en el extranjero, en particular en la Unión Europea (UE); está en preparación y se utilizará rápidamente para el proceso de registro», especificó.
Vacunas contra Covid-19 para animales
De este modo, la asesora del organismo regulador ruso, Yulia Melano, explicó a la agencia TASS que por ahora el volumen máximo de producción será de 3 millones de dosis al mes, pero que en un futuro puede ser aumentado a 5 millones.
En este sentido, Rusia autorizó la vacuna en marzo pasado, asegurando que se trata del primer fármaco; registrado en el mundo contra el Covid-19 en animales, si bien no se han publicado resultados detallados de los estudios clínicos.
Los análisis preclínicos de la vacuna comenzaron en agosto pasado y en ellos participaron visones, gatos, perros y hurones: 130 animales de cada especie.
El organismo regulador asegura que los resultados de los estudios mostraron la eficacia y seguridad del fármaco en las pruebas.
Rosseljoznadzor también indicó que, durante todas las pruebas, el desarrollador se adhirió a los principios del tratamiento ético de los animales.
Hasta la fecha, ya se han registrado casos de Covid-19 en animales en 27 países del mundo, de acuerdo con la misma fuente.
ACN/ El Universal
No dejes de leer: Colombia: Pasaportes venezolanos tendrán vigencia de 10 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año