Connect with us

Deportes

Rumania, Eslovaquia y Francia vencieron en jornada de la Eurocopa Alemania 2024 (+Videos)

Publicado

el

Rumania, Eslovaquia y Francia vencieron-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Las selecciones de Rumania, Eslovaquia y Francia vencieron hoy a Ucrania, Bélgica y Austria, durante la jornada de hoy lunes 17 de junio en la Eurocopa Alemania 2024.

A primera hora, Rumania logró apenas su segunda victoria en una Eurocopa. La primera en 24 años, al vencer el lunes 3-0 a Ucrania; un retrasado regalo de cumpleaños a su técnico Edward Iordanescu.

Nicolae Stanciu puso en ventaja a Rumania con un zapatazo desde lejos del área a los 29 minutos. Los rumanos liquidaron el encuentro con los goles de Razvan Marin y Denis Mihai Dragus en el arranque de la segunda parte.

Rumania no ganaba en un gran torneo desde su inesperada victoria 3-2 ante Inglaterra en la Euro 2000. Iordanescu, el primer técnico que dirigió a un seleccionado rumano al Campeonato Europeo desde su padre Anghel en 2016; cumplió 46 años el domingo.

Stanciu también remeció el travesaño en lo que fue un claro dominio rumano ante una Ucrania que disputar la Euro 2024; en medio de la guerra en el país y con el deseo de brindarle ilusión a sus ciudades cuando los misiles rusos caen sobre su territorio.

Te puede interesar: Estado Islámico habría planeado atentar contra el Real Madrid y sus aficionados

Rumania, Eslovaquia y Francia vencieron en jornada de la Eurocopa Alemania 2024

Previo al partido, la federación ucraniana de fútbol exhibió en Múnich la grada de un estadio destruido por tropas rusas; en mayo de 2022 poner sobre relieve el conflicto armado.

“Hay un equipo en la cancha, pero hay un millón de soldados defendiendo a Ucrania”, dijo el Andriy Shevchenko, el exatacante y extécnico de la selección; que actualmente preside a la federación de fútbol. “Todos estamos juntos. Hoy jugamos por el país. Jugamos hoy por la gente que defiende nuestras vidas y nuestro países”.

En el caso de Rumania, llevaba ocho años de ausencia en las grandes citas y varios de sus jugadores derramaron lágrimas al sonar el himno nacional.

Eslovaquia sorprende a una Bélgica desesperada con el VAR

En el segundo partido, Eslovaquia incendió el grupo E al vencer a Bélgica que acabó desesperada con dos goles anulados a Lukaku, tras revisión del VAR. Nunca le habían invalidado dos tantos a un mismo autor en un partido en una Eurocopa.

Los halcones jugaron un partido atrevido, con un despliegue ofensivo y táctico que desactivó la superioridad técnica de su rival, con un Lobotka imperial. Y tuvieron esa dosis de fortuna con el VAR, que detectó dos infracciones (especialmente la segunda, por la intensidad del balón en la mano, medida por el chip interno del balón); para hacer valor el gol de Schranz al comienzo del partido.

Bélgica desembarcó en el partido al ritmo que marcaban las internadas de Doku en la banda derecha. Por ese costado llegó la primera gran ocasión de los diablos rojos, pero Lukaku no logró dirigir bien su disparo en el área pequeña y estrelló el balón contra el cuerpo de Dubravka.

Segundo gol anulado a Bélgica

El extremo del City reclamaba toda la atención de sus compañeros, pero no midió el riesgo de intentar hacer en defensa lo que tan bien le suele salir en ataque. Tras un saque de banda junto a la línea de fondo propia, entregó un balón a un contrario que acabó en gol de Schranz. El extremo del Slavia de Praga inició la jugada con una dejada de tacón a Kucka y la acabó rematando a gol tras el despeje de Casteels.

Bélgica encerraba a su rival más por acumulación que por intención y asumía excesivos riesgos para una Eslovaquia que no conjuga el verbo especular. Y así llegó el segundo gol anulado a Bélgica, una vez concedido, tras otra revisión del VAR. Openda había tocado ligeramente con la mano antes de asistir al delantero. Lukaku no se lo creía.

El chip del balón demostraba que el golpeo del balón en la mano era suficiente como para ser sancionado -gracias al chip interno del esférico-. Y así acabó el partido, con la victoria de Eslovaquia.

Francia cumple en su debut en la Euro 2024 y vence por la mínima a Austria

Al igual que los favoritos para conquistar la Eurocopa 2024, Francia cumplió en su primer partido; con un futbol no tan espectacular se llevó sus primeros tres puntos en el torneo.

Tras una gran jugada de Kylian Mbappé, que terminó en un autogol de Maximilian Wöber, Francia venció 1-0 a Austria y se puso a la par de Países Bajos, selección que enfrentará este viernes.

Desde los primeros minutos del partido, Francia tomó la posesión del balón y fue Kylian Mbappé, quien  mandó el primer aviso, sin embargo su tiro se fue muy desviado. Después, Antoine Griezmann apareció con un tiro que fue detenido por la defensa austriaca.

Controló el partido a su manera

El primer gol de Francia en la Eurocopa 2024 no fue de ninguno de los integrantes de Les Blues, pues el defensor austríaco Maximilian Wöber marcó en su propio arco; al minuto 38 del partido en Düsseldorf, al intentar frenar un avance a pura velocidad de Kylian Mbappé.

Para el segundo tiempo, Francia controló el partido a su manera y Kylian Mbappé salió ensangrentado tras recibir un fuerte golpe en la cara de un defensivo de Austria.

Con información de ACN/Marca/Mundo Deportivo

No deje de leer: Diego Méndez y Lotería del Táchira dueños de la Vuelta de la Juventud

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Anthony “Mr. June” Santander y Robert Suárez, el rescatista (+ videos)

Publicado

el

Santander con 21 jonrones - Agencia Carabobeña de Noticias
Anthony Santander (D) con 12 jonrones en junio. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Anthony Santander con 21 jonrones, 12 en junio, mientras que su compatriota Robert Suárez se acreditó su vigésimo rescate en la campaña, en lo más resaltante de la jornada del martes de las Grandes Ligas.

El dominicano José Ramírez pegó un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada y los Guardianes de Cleveland hilvanaron su séptimo triunfo, al imponerse sobre los alicaídos Orioles de Baltimore 10-8, en 10 actos.

Gunnar Henderson, James McCann, Colton Cowser y el venezolano Anthony Santander conectaron sendos vuelacercas por Baltimore, pero ello no bastó para evitar la quinta derrota seguida de los campeones vigentes de la División Este de la Liga Americana.

También puede leer: Canadá venció 1-0 a Perú en la Copa América y se acerca a cuartos de final

Anthony Santander con 21 jonrones

Santander llegó a 21 jonrones y empató a José Ramírez en el segundo lugar en la Liga Americana. Aaron Judge es el líder con 28.

El margariteño empató el récord de la franquicia de bambinazos en junio conChris Davis (2013), Albert Belle (2000), Rafael Palmeiro (1998) y Boog Powell (1964).

Es el undécimo “oropéndola” con 12 o más bambinazos en un mes. Lista que lidera Harlond Clift (agosto de 1938) y Jim Gentile (agosto de 1961), ambos con 15; el miembro del Salón de la Fama, Frank Robinson (13, en julio de 1966) y el dominicano Nelson Cruz (13, en mayo de 2014).

Es el tercer vuelcacerca en los últimos siete juegos y el séptimo en los últimos 15. Además, el insular igualó con la docena en lo un mes a sus coterráneos Andrés Galarraga (agosto de 1996), Miguel Cabrera (mayo de 2012), Eugenio Suárez (julio de 2019) y Salvador Pérez (agosto de 2021). Se acercó a sólo uno de la marca absoluta de Gleyber Torres, en agosto de 2019, de acuerdo con Baseball-Reference, reseñó el portal El Emergente.

Por Orioles, el venezolano Anthony Santander de 5-1, cuadrangular (21), anotada, fletada (53).

Por Guardianes, los criollos Brayan Rocchio de 3-1, anotada, producida (14). Gabriel Arias de 4-3, doble (9), anotada, tres impulsadas (14). Andrés Giménez de 5-0.

Robert Suárez con 20 rescates

Jurickson Profar disparó un grand slam cinco entradas después de protagonizar un altercado en que se vaciaron las bancas, y Padres de San Diego se impuso sobre Nacionales de Washington 9-7.

Con un out en el primer inning, el cátcher venezolano Keibert Ruiz le gritó algo a Profar y le puso una mano en un hombro justo antes de su turno al bate.

Machado, quien estaba en el círculo de espera, tocó también a Ruiz, al interponerse entre los dos jugadores. No hubo al parecer puñetazos.

MacKenzie Gore propinó después un pelotazo a Profar, pero no fue expulsado.

Otro de los protagonistas fue el cerrador bolivarense Robert Suárez, quien vino en el noveno para sacar los tres outs. Aunque le dieron un hit y la anotaron una carrera sucia, ponchó a uno (su compatriota Ildemaro Vargas) para llegar a 20 salvados en la temporada,

Suárez se metió en selecta lista criolla con sus dos decenas de rescates antes de la primera mitad de campaña. Uniéndose a Francisco Rodríguez (8), Ugueth Urbina (3), Felipe Rivero (2), Edward Mujica (1) y Jeanmar Gómez (1),

El “Kid” Rodríguez tiene el récord antes del Juego de Estrellas con 38 (en 2008). El mismo tiene otros registros (27/2014; 24/2007-2016; 23/2009-2011; 21/2006-2010). Los otros son Ugueth Urbina (2003) y Edward Mujica (2013) con 26; Jeanmar Gómez (2016) con 24; Felipe Rivero (2018) con 24; Ugueth Urbina (2002) con 22 y 21 en 1998; Felipe Rivero (2019) con 20.

Por Nacionales, los venezolanos Ruiz de 4-0. Ildemaro Vargas de 1-0.

Por los Padres, el criollo Luis Arráez de 5-1, dos anotadas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Argentina primera clasificada a cuartos y Chile se complica (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído