Conéctese con nosotros

Economía

Ruedas de negocios Expo Fedeindustria Carabobo 2023 permitieron nuevas alianzas en sector productivo

Publicado

el

Ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria - noticiacn
Fotos: Prensa Fedeindustria Carabobo.
Compartir

Con el objetivo de establecer mayores relaciones de cooperación y servicio, las esperadas ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria Carabobo 2023 fueron fundamentales para las nuevas alianzas que requiere el sector productivo de la región.

Los espacios del Hotel Hesperia WTC Valencia, que han exhibido el gran potencial nacional, dieron paso a un siguiente nivel. La presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, calificó la iniciativa como exitosa.

“Creo que las expectativas fueron superadas. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de exponer sus potenciales y lograron encontrar nuevos territorios para expandir sus operaciones”; indicó Thais Acuña.

Ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria Carabobo 2023

En las ruedas de negocios, los empresarios, tras los días de exposición, lograron llegar a potenciales clientes e incluso establecer formalmente alianzas para aumentar su alcance.

“Hemos podido tener contacto directo con otras compañías, obtener cotizaciones, conocer los mejores precios, es un sistema muy bien diseñado”; comentó Leonardo Maitán, uno de los participantes de estas dinámicas.

Esta sensación fue reflejada en estos espacios, que garantizaron dar una perspectiva de expansión para los empresarios de la nación.

Orientación para el emprendimiento

Ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria - noticiacnLa organización anfitriona, consciente de los retos que supone reconstruir un modelo de negocios exitoso en un momento de recuperación económica, dispuso de interesantes conferencias con destacadas personalidades; quienes ofrecieron orientación a los emprendedores en el camino a lograr sus objetivos como empresarios.

A las 2:30 de la tarde se desarrolló la ponencia “Manual para alcanzar metas en tiempos de crisis”; a cargo del consultor coach empresarial, ingeniero Regulo Montero, quien, con su experiencia, ofreció a las presentes herramientas vivenciales   para superar obstáculos y definir metas claras.

Seguidamente, el experto petrolero Reinaldo Quintero desarrolló de manera magistral su ponencia «Impacto para la Economía Venezolana de la Inversión Petrolera y gasifica”; una brillante y metódica explicación que, sin duda, dejó claro que el país es y seguirá siendo una potencia petrolera.

Asimismo, siguió el ciclo con “Perspectiva Compensación 2023”, con el directivo de la empresa Geca Consultores, Augusto Azuaje; empleando diversas proyecciones e indicadores, el ponente presentó opciones y recomendaciones para futuros proyectos que pueden traducirse en escenarios para la competencia.

Este domingo 19 de marzo concluye la Expo, con la misión de pasar a un nuevo capítulo de progreso para el aparato productivo venezolano, siempre de la mano de Fedeindustria Carabobo.

ACN/MAS/Prensa Fedeindustria Carabobo

No deje de leer: Más de mil visitantes en inauguración de Expo Fedeindustria Carabobo 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído