Deportes
Ruedas de Felicidad donó sillas de ruedas para tenis adaptado

La Organización Ruedas de Felicidad donó sillas de ruedas para tenis adaptado. Para traer de nuevo bienestar y alegría a personas con discapacidad motora en nuestro país.
El encuentro donde se efectuó la entrega de estas sillas fue en la Cancha Roja del sector Ricardo Urriera en Valencia, estado Carabobo. Contó con la asistencia de los miembros de este voluntariado social. Así como los beneficiarios y sus familiares en lo que fue un acto matutino lleno de alegría, emotividad, gratitud y esperanza.
Ruedas de Felicidad viene trabajando de forma constante en apoyo de las personas con discapacidad motora en Venezuela, desde hace más de una década.
En esta oportunidad fueron beneficiadas un grupo de 30 personas con problemas de movilidad quienes recibieron sus equipos e implementos de manos del equipo de esta organización sin fines de lucro, representado por Lucio Herrera Gubaira, María Gabriela de Herrera, Eusmary Belisario. Así como César Heredia, Joan Galíndez, César Páez, Julio Figueroa y José Silva miembros de la organización y del emprendimiento Señor Taller.
También puede leer: Uruguay y Panamá se metieron en los cuartos de la Copa América
Ruedas de Felicidad donó sillas de ruedas
Lucio Herrera Gubaira, como activista y dirigente de Ruedas de Felicidad explicó que otra de las labores de la organización es apoyar a deportistas con discapacidad motora. Razón por la cual ya en oportunidades anteriores han donado sillas para la práctica deportes adaptados como son el baloncesto, natación, maratón y seguirán haciéndolo.
En esta oportunidad entre los beneficiados hay deportistas y miembros de la Asociación Carabobeña de Artesanos, Deportistas y Estudiantes Sobre Sillas de Ruedas, ACADESIR. Que recibieron 7 sillas de ruedas deportivas especialmente adaptadas para la práctica del tenis de campo adaptado.
César Heredia quien dirige el emprendimiento Señor Taller, explicó que fueron los encargados de realizar todas las sillas de ruedas y coches ortopédicos entregados en esta oportunidad.
Destacó que esta donación de sillas a los miembros de ACADESIR “servirá para la masificación del primer club Centauros de Tenis adaptado en el Estado Carabobo”.
Ayudas técnicas
A su vez, Heredia explicó que también se hizo entrega de 11 ayudas técnicas, entre las que estaban 9 sillas de rueda estándar y dos coches ortopédicos especialmente realizados para niños con parálisis cerebral. Reseñó que entre Ruedas de Felicidad y el emprendimiento Señor Taller cierran el primer semestre del año, con esta segunda entrega de sillas y donativos.
La primera entrega de equipos fue en marzo. En total, en lo que va de año han logrado entregar más de 40 ayudas técnicas en Valencia. A personas con discapacidad motora como son sillas de ruedas, bastones. Muletas, coches ortopédicos, colchones anti escaros, además de la asistencia y entrega de útiles personales para personas con discapacidad.
Señor Taller Emprendimiento especializado en Sillas de Ruedas
Lucio Herrera Gubaira, hizo una mención especial al explicar que Ruedas de Felicidad está impulsando el emprendimiento Señor Taller (@Sr_Taller en Instagram), que está ubicado en Valencia.
Primer taller especializado en la realización de sillas de ruedas. Dirigido especialmente por personas con discapacidad motora que se han preparado y se han especializado en este trabajo tan exigente. Como es crear, reparar y/o recuperar equipos de movilidad como: sillas de ruedas, andaderas, coches ortopédicos.
“El proyecto que tiene Ruedas de Felicidad próximamente es establecer una sede especialmente acondicionada para la atención médica de las afecciones de la piel de las personas con discapacidad y continuar este trabajo que también se ha venido realizando solo que ahora desde una nueva sede”. Puntualizó.
Cerrar el año con nueva dotación
Heredia y Herrera destacaron que esperan cerrar el año con una nueva donación masiva de sillas de ruedas de uso diario y semi deportivas en el segundo semestre de este 2024, para beneficiar a personas con discapacidad motora permanente y que ameritan este tipo de sillas especiales para ser incorporados de forma más inclusiva a la vida diaria y en el caso de los deportistas lograr un mejor rendimiento en sus disciplinas para participar en competencias tanto nacionales como internacionales.
Lucio Herrera Gubaira, destacó que nuevamente en Ruedas de Felicidad siguen trabajando para beneficiar a la cada vez mayor cantidad de personas con discapacidad motora entre niños, adultos y adultos mayores que hay en nuestro país.
Agradeció muy especialmente el aporte de muchas personas que han hecho posible que Ruedas de Felicidad, continue con estas donaciones a personas de bajos recursos económicos con discapacidad motora que necesitan estos equipos de movilidad.
A la vez, recordó que las personas y empresas que deseen apoyar esta noble causa pueden comunicarse con él escribiendo a su cuenta de Instagram @lucioherreragubaira.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Pickleball sigue creciendo en Carabobo y llegó al Complejo Nacional de Tenis de Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo