Política
Presentan candidatura de Ruben Pérez Silva a la gobernación de Carabobo

La coalición nacional de la unidad independiente presentó la candidatura del abogado y político Ruben Pérez Silva a la gobernación del estado Carabobo.
La alianza está conformada por los movimientos Alianza del Lápiz y Partido Unión y Entendimiento (Puente), encabezados por Antonio Ecarri e Hiram Gaviria, respectivamente; además de múltiples sectores de la sociedad civil.
El exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) destacó que ante la severa crisis que atraviesa el estado y la ausencia de un liderazgo que asuma el compromiso de hacerle oposición al gobierno regional, decidió aceptar el reto que le ha planteado la sociedad civil carabobeña y una serie de organizaciones políticas de acompañarlos en esta “labor épica de recuperar Carabobo”.
Señaló que su posición responde además a la necesidad de reunificar a los sectores democráticos de la región.
Esto para recuperar el valor del voto y el ejercicio político y así conquistar la victoria electoral este 21 de noviembre.
Presentan candidatura de Ruben Pérez Silva a la gobernación de Carabobo
Aseveró que ante este nuevo reto tiene solo dos condiciones.
«La primera es que seré candidato unitario, que solo tendrá su aspiración luego de haber pasado por mecanismos de diálogo, mediación y consenso».
«La otra es que esta es una candidatura de oposición», dijo subrayando como imperdonable que la política carabobeña se haya quedado inerte ante la pésima gestión de Lacava y sea el propio PSUV quien lo enfrente.
Por su parte, el candidato a la alcaldía de Caracas y líder nacional de la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, indicó que «hemos venido a tocar las puertas de un hombre honorable, que representa al Carabobo íntegro y con valores de civilidad para recuperar al estado de la mediocridad en la que lo tienen sumido (…) Es para nosotros un orgullo presentarles a un caballero intachable como Rubén Pérez Silva como nuestro candidato a la gobernación de Carabobo«.
Asimismo, el dirigente político criticó que el debate en la región se haya quedado huérfano y esté ausente en los grandes problemas de Carabobo.
Por lo que consideró urgente reanimar las fuerzas democráticas para emprender la tarea de «hacer renacer al estado que le abrió las puertas a la Independencia; que dio el primer paso para el desarrollo democrático de la República, que tuvo hombres de la talla de Lorenzo Araujo Ecarri, Miguel Peña, Francisco «Paco» Cabrera. Venimos a romper el desánimo y a agruparnos para recuperar Carabobo».
Entretanto, el líder nacional del partido Puente, Hiram Gaviria, agregó que Perez Silva es el candidato de la dignidad, de la honestidad y de la política entendida como el servicio de su comunidad. Dijo que cuenta con la conciliación y el respeto de los carabobeños.
Nota de prensa
No dejes de leer
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela