Internacional
Recrudece la violencia en Bolivia por elecciones fraudulentas

En la medida en que pasan las horas recrudece la violencia en Bolivia tras las elecciones fraudulentas del pasado 20 de octubre.
El conflicto desatado en Bolivia por los resultados de los comicios donde Evo Morales resultó electo por cuarta vez consecutiva no encuentran una salida política. La noche del jueves estallaron protestas en diversas regiones del país.
Los manifestantes exigen la renuncia del chavista Evo Morales. Sin embargo, en izquierdista se aferra al poder y envía a sus colectivos a enfrentar a los vecinos. Los conflictos provocaron la muerte de tres personas.
Las organizaciones sociales de las ciudades que dirigen el conflicto, los llamados “comités cívicos”, piden la renuncia del presidente. Además exigen la convocatoria de nuevas elecciones, una opción que es impensable para el chavismo boliviano.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó este jueves la violencia y acciones de trato inhumano contra la alcaldesa del municipio de Vinto, en Cochabamba, Bolivia, Patricia Arce Guzmán. A la alcaldesa la dejaron pelona y demás la insultaron. Arce corría descalza por las calles a empujones hasta que cayó al suelo. Los manifestantes le gritaban «asesina», le rociaron pintura roja, le decían chavista y le cortaron el pelo en plena calle.
Al parecer la mujer desafiaba a la turba mientras los ofendía. Por ello tomaron la decisión de propinarle una lección.
Recrudece la violencia
Otros izquierdistas bolivianos huyeron despavoridos para evitar correr la misma suerte. En un despacho del Centro de Noticias de la ONU, el organismo rechazó, además, las agresiones contra mujeres, hombres, jóvenes y niños; quienes han sido víctima de racismo por parte de la derecha boliviana, a través de prácticas discriminatorias hacia los ciudadanos que tienen rasgos indígenas.
No obstante, los manifestantes negaron que la agredieron por ser mujer, sino por chavista e izquierdista. Ante esta situación, la ONU instó a las autoridades bolivianas a garantizar los derechos humanos de los ciudadanos y los exhortó a actuar de manera correcta para prevenir hechos violentos, por lo cual recomendó la reducción de tensiones políticas de manera inmediata.
“Hacemos un llamado al diálogo como única vía para evitar más muertes y recuperar la paz”, agregó el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia. Mientras tanto recrudece la violencia mientras Evo insiste en mantenerse en el poder.
Lee también: El dólar se dispara supera la barrera de 24 mil bolívares
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)