Conéctese con nosotros

Internacional

Abandonan «la revolución» con tricolor a cuesta

Publicado

el

ACN MIGRANTES VENEZOLANOS
Compartir

Pequeños puntos tricolor se visualizan a lo lejos. Son bolsos, marcas de una supuesta revolución que acompañan a los venezolanos que caminan a un costado de las vías; por donde avanzan en grupos de 5 a 10 personas para protegerse mutuamente.

Son mujeres embarazadas, adultos mayores y niños que esperan atravesar el país; en 2 o 3 semanas desde Cúcuta, para ir hacia el sur del continente.

Única comunicación por teléfono

Recuerda, que su única comunicación con ellos era por vía telefónica; y que todos los días les preguntaba si tenían algo qué comer. La respuesta siempre era positiva, cuando la realidad aquejaba y golpeaba a sus seres queridos.

“Yo llamaba a mi mamá todos los días para preguntarle si tenían qué comer; ella me decía que me quedara tranquilo, que todo estaba bien. Pero cuando preguntaba a los vecinos, ellos me decían que no era así. Ellos no tenían nada que comer”.

Caminando hasta Ecuador

Fueron las palabras del ex funcionario, que decidió empacar sus pocas pertenencias en su bolso gubernamental; para emprender un viaje caminando desde tierras colombianas hacia Ecuador.

Cuando pidió la entrevista, Camacho solicitó no ser grabado por miedo a represalias contra su familia; que todavía se encuentra en Venezuela. Es joven, con dos hijos que alimentar y vivía en un país que se derrumba a pedazos.

Añadió, que la primera noche después de que cruzó la frontera a veces lo vencían el cansancio y la rabia contenida.

Familias pasan hambre y militares disparan contra protestantes

El militar retirado, aseguró que las familias pasan hambre mientras que los funcionarios disparan contra los venezolanos que protestan y alzan su voz.

En su caso, prefirió pedir la baja antes de apuntar contra su pueblo. “Pedí la baja y huí de Venezuela porque no podía cumplir la orden de disparar contra el pueblo. No podría alzar mi fusil cuando hay personas que están sufriendo la crisis. No tienen qué comer y por eso se mantienen en las calles”, afirmó Camacho.

Agradece cada gesto de colombianos

A miles de kilómetros de Venezuela, agradece cada gesto de los colombianos en el camino. A un costado de la vía hacia Pamplona, en Cúcuta, se encuentra un muro con historias; agradecimientos y billetes de venezolanos que se aferran a la esperanza.

Refugio de Martha Alarcón

Un techo de zinc, da entrada al humilde refugio de Martha Alarcón, quien todos los días da cobijo a 60 migrantes; entre hombres y mujeres que huyen de Venezuela y entran a Colombia en busca de mejores oportunidades de vida.

“Ellos me escriben todos los días, me dicen que han conseguido trabajo. ‘En cualquier momento volvemos para saludarla’; le dicen y ella lo cuenta con orgullo.

Comentó que «he hablado con algunos que están en Argentina, Ecuador y Perú. Yo siempre les digo que cuando todo esto acabe y vuelvan a Venezuela; que me inviten a conocer las playas”.

El muro, conocido anteriormente como «Muro de los Lamentos», contiene historias variopintas, agradecimientos; deseos, piezas de distintos conos monetarios que ahora no compran nada y carnets de la patria.

Cada uno de los caminantes que llega a Cúcuta deja un mensaje, una historia que es vista por todos aquellos que visitan el refugio, ubicado en La Garita, al Norte de Santander. Entre ellos, quedará guardado el mensaje de Cristian Camacho; quien decidió cambiar su uniforme para velar por la vida de su familia.

ACN/El Nacional/Foto: EN

Lee también Falleció el famoso cineasta venezolano Joaquín Cortés

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído