Conéctese con nosotros

Deportes

Ronny Cedeño feliz de arribar para otra temporada con Magallanes (+ vídeo)

Publicado

el

Ronny Cedeño se vistió de magallanero - noticiasACN
Compartir

Ronny Cedeño se vistió de magallanero para la que será su decimoquinta campaña en la Liga Venezolana del Beisbol Profesional y la sexta con el uniforme carabobeño.

«Me siento feliz» soltó el infielder de 36 años de edad, que el pasado 28 de diciembre llegó a 700 imparables en la pelota criolla.

Cedeño llegó muy animado para una temporada de la  LVBP 2019-2020 que escuchará la voz de «play ball» el próximo 5 de noviembre, con Magallanes recibiendo a Bravos de  Margarita.

“Orgulloso de poder estar otra temporada con Magallane». Físicamente me siento bien. Hay nuevas caras así como un  nuevo staff, la idea es aprender a trabajar con peloteros jóvenes, unir al equipo y conseguir una buena química», agregó el porteño a prensa del equipo.

El jugador acumula 14 campañas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, con marcas de lujo, como sus 700 imparables, pero con otras metas por alcanzar, como son las 300 impulsadas objetivo que está a 11 y a tres cuadrangulares del medio centenar.

Ronny Cedeño se vistió de magallanero

El manager mexicano Enrique «Che» Reyes expresó su satisfacción de tener a Ronny Cedeño y elogió su estado físico.

«El equipo cada día está avanzando, hoy llegó Ronny y se ve perfectamente en comparación a como lo había visto en México. Ahora lo veo mejor físicamente” soltó el timonel veracruzano.

«Nos conseguimos otra vez, pero ahora en tu país me dijo el mánager. Es un buen dirigente y tiene experiencia de 21 años como mánager en México» dijo Cedeño.

Indicó el infielder que es importante lograr adaptarse a los peloteros que no se han visto, a las caras nuevas.

El porteño realizó prácticas de bateo junto a sus compañeros, en una nómina que comienza a tomar forma.

Ronny Cedeño se vistió de magallanero - noticiasACN

Ronny Cedeño (I) conversa con el coach de bateo Carlos Mendoza. (Foto: Prensa Magallanes)

Mendoza lo considera un gran apoyo

Por su parte, el coach de bateo Carlos Mendoza analizó al grupo que ya maneja y dijo notar la evolución de los jugadores.

«La llegada de Cedeño significa un gran apoyo y fuerza para todo el talento que conforma el equipo” concluyó.

Primera semana movimientos

 

Cabe recordar que la divisa ha ido recibiendo otros peloteros tales como el receptor y primera base Manuel Boscán, el lanzador derecho Carlos Alvarado (invitado).

También recibió vía cambio con Cardenales de Lara al pitcher zurdo Iván Andueza y Arquímides Gamboa por el cerrador Pedro Rodríguez.

En cuanto a los importados, se unieron los lanzadores derechos dominicanos Adrián Salcedo y Eduard Reyes, más su compatriota antesalista y Garabez Rosa.

Además, completó su staff técnico con Luis Rodríguez, designado coach de bullpen, que ejercerá nuevo rol tras pasar ocho temporadas como catcher de bullpen del club carabobeño.

La jefatura de prensa anunció que para este martes 29 de octubre, el noveno día de prácticas arrancará a a partir de las 5:00 de la tarde en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Matraqueo de foul! Ronald Acuña Jr se salvó del «martillo» de PoliLaGuaira (+ vídeo)

Deportes

Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina

Publicado

el

Deportivo Táchira una derrota -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La tercera fecha de la Copa Libertadores 2025 deparó al Deportivo Táchira una derrota 2-1 ante el debutante Central Córdoba de Santiago del Estero.

El club aurinegro comprometió su aspiración copera al caer ante un rival que cimentó su triunfo en un buen primer tiempo.

El elenco argentino le dio la pelota a Táchira y replicó con rápidos ataques por los costados. En la primera mitad, Central Córdoba anotó dos veces, pero pudo haber conseguido más.

En el minuto 4, Luis Miguel Angulo abrió el marcador tras un avance de Matías Perelló por la derecha. Esa zona del campo fue terreno fértil para incursiones locales.

En el 19, otra aparición de Perelló por la derecha permitió a Nicolás Quagliata ampliar el marcador.

El conjunto venezolano mejoró su accionar en el cierre del primer período y consiguió el descuento en el 37, con un cabezazo de Juan Manuel Requena en un tiro libre.

También puede leer: Zamora y La Guaira abren última jornada del Torneo Apertura en la Liga Futve

En la segunda etapa se fue diluyendo con el paso de los minutos

Tras su primer gol en la actual edición de la Libertadores, Táchira intentó ir por el empate en la segunda etapa pero se fue diluyendo con el paso de los minutos.

Central Córdoba no dejó de ser peligroso con su juego directo, de poca posesión y contragolpes. Jesús Camargo evitó una diferencia mayor.

Sin puntos luego de la primera vuelta, el bicampeón nacional es el colista del Grupo C, con obligación de ganar sus dos restantes partidos en casa para aspirar a seguir en torneos internacionales después de mayo.

Con información de ACN/Lavinotinto.com

No deje de leer: Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído