Deportes
Roma a elevar el reto ante Leverkusen en semis de Liga Europa

Roma recibe a Bayer Leverkusen en el partido de ida de las semifinales de la Liga Europa, mañana jueves 11 de mayo, en el estadio Olímpico de la capital italiana (3:00 pm, hora venezolana).
El equipo de José Mourinho, campeón de la Liga Conferencia, tratará de elevar el reto y acceder solo una temporada después a la final de la Liga Europa, para lo que tendrá que batir a la escuadra elemana de Xabi Alonso.
El partido tiene también algo de reencuentro después de que los dos coincidieran, Mourinho como entrenador y Xabi Alonso como jugador, en el Real Madrid.
El duelo entre el profesor contra el alumno tendrá su primer episodio en el Olímpico de Roma, un fortín para un combinado italiano que necesitará de todo su apoyo en un momento crítico de la temporada.

«La Loba» lista para los primeros 90 minutos.
Roma recibe a Bayer Leverkusen
Las numerosas lesiones que ha sufrido durante el último mes han alejado al conjunto ‘giallorosso’ de los puestos europeos.
Son cuatro partidos seguidos los que el Roma no sabe lo que es ganar -dos empates y dos derrotas-, pero su última victoria en Liga Europa ante el Feyenoord, con al épica de la remontada tras un gol del argentino Paulo Dybala en el último suspiro que alargó el partido a la prórroga, es el refugio del equipo capitolino en estos tiempos difíciles.
Precisamente Dybala, el mejor jugador del Roma, sigue siendo duda para llegar al choque y sería una baja más que sensible para Mourinho ya que es el jugador que canaliza todos los ataques de un Roma dependiente de su zurda y que sufre sobremanera su falta en ataque.
Solidez defensiva
La solidez defensiva que ha mostrado siempre queda en entredicho para este duelo con las sensibles bajas en la zaga, ya que ni el español Diego Llorente ni el inglés Chris Smalling estarán disponibles.
Siguen siendo duda, también, el neerlandés Georgino Wijnaldum para el centro del campo y el italiano Stephan El Shaarawy, que puede actuar como carrilero o como segundo delantero.
La presencia de Dybala condicionará, en cualquier caso el once del Roma.
Si Mourinho lo coloca de inicio podría retrasar a Cristante a la posición de central, mientras que si lo deja en el banquillo Zelik se presenta como el mejor colocado para formar en la línea de tres zagueros habitual en un partido en el que el Roma buscará servirse del ambiente habitual para encarrilar una eliminatoria complicada y alcanzar la segunda final europea consecutiva.
Rival de cuidado
El recorrido del Leverkusen desde que Xabi Alonso llegó al banquillo ha sido pletórico pese a que en la última jornada sufrió un inesperado revés ante el Colonia.
El equipo de las aspirinas ha escalado posiciones desde los puestos de descenso hasta meterse en los puestos europeos. La derrota ante el Colonia puso fin a una serie de 14 partidos sin perder.
En Europa, tras una mala fase de grupos en la Liga de Campeones que no le alcanzó sino para un tercer lugar, el Leverkusen enderezó el camino en la Liga Europa y ha venido superando instancias, mostrándose especialmente eficaz en los partidos a domicilio.
Buena parte de la fuerza ofensiva del Leverkusen está en los desbordes por las bandas. La banda derecha, con la dupla de Jeremy Frimpong y Mousa Diaby, es especialmente temible.
Además, Xabi Alonso cuenta con los momentos de genialidad de Florian Wirtz, su centrocampista estrella.

Foto: @bayer04_es
Alineaciones probables
Roma: Rui Patricio; Mancini, Cristante, Ibañez; Zalewski, Matic, Bove, Spinazzola; Pellegrini, Dybala; Abraham. DT. José Mourinho.
Bayer Leverkusen: Hradecky; Tapsoba, Tah, Hincapié; Frimpong, Andrich, Bakker; Amiri, Wirtz; Diaby, Adli. DT. Xavi Alonso.
Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra). Escenario: Estadio Olímpico de Roma, Italia. Hora: 3:00 pm (Hora venezolana).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gleyber Torres llega a media docena y Francisco Álvarez soltó dos (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo7 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio