Política
Rodríguez: Sanciones de la UE representan un golpe al diálogo

Tras conocerse las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) contra altos funcionarios del Gobierno de Venezuela, el ministro para la Comunicación e Información y jefe de la delegación oficialista en el proceso de negociación, Jorge Rodríguez, consideró que estas medidas representan «un golpe a la facilitación al diálogo que auspician República Dominicana, cancilleres de varios países y el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero».
De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, expresó que el sector oficialista evaluará la opción de continuar en la mesa de diálogo que sostiene con representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Arreaza afirmó que continuarán «evaluando el proceso de diálogo y acercamiento esperando señales de la contraparte para seguir dialogando o no. Dependerá de muchos factores no solo de la voluntad del presidente Maduro».
Las sanciones implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio comunitario.
Entretanto, el ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, subrayó que esta medida es «un incentivo para ayudar a la negociación» y la decisión «puede ser reversible».
«Siempre hemos concebido las sanciones como un incentivo para ayudar a la negociación, por lo tanto es una decisión que puede ser reversible o suspendible, en cuanto se constate que hay avances en la negociación».
Ante esto, el Gobierno venezolano rechazó las medidas por considerarlas indignas. «Estas acciones indignas, violan los preceptos fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y pretenden ejercer una grosera injerencia en asuntos internos de nuestro país», expresa el comunicado publicado en la cuenta en Twitter de Arreaza.
Entre la lista de sancionados figuran el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol; el jefe del servicio de inteligencia, Gustavo Enrique González; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general Tarek William Saab; y el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio José Benavides.
No dejes de leer: «Maduro reacciona ante sanciones de la UE»
ACN/ @RosimarSanchezG/ Diarios
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador