Deportes
Rodrigo metió a Valencia en final de Copa del Rey ante Barcelona

Rodrigo Moreno marcó al arranque de la segunda mitad metió a Valencia en la final de la Copa del Rey ante Barcelona, que un día ante despidió a Real Madrid.
El guión de la escuadra «Ché» fue esperar al rival que jugaba estaba obligado por lo menos a marcar, de allí que tuvo mejor posición de la esférica en el primer tiempo. Valencia con Rodrigo a la cabeza la costó mucho recuperar, aunque tampoco se mataba la cabeza por eso.
Valencia y Real Betis empataron a dos en el partido de ida disputado en campo del segundo, por lo que no entendía por qué el anfitrión parecía no molestarle mucho, cuando el 0-0 lo estaba metiendo en la final.
Betis tuvo tres claras
Todo fue táctico, Betis no arriesgó mucho, pero buscó aprovechar las ocasiones que fueron varias. De hecho, la once sevillano tuvo las trres opciones más claras a gol en los primeros 45 minutos.
Mientras Joaquín lanzó un disparo muy centrado en la primera, en las dos siguientes Jaume Doménech se vio obligado a realizar dos buenas intervenciones.
La primera de ellas llegó en una falta lanzada por Canales y la segunda en un disparo de Jesé. En ambas, dos desvíos del meta a córner evitaron el gol visitante.
Valencia no mostró mucho
Por su parte, Valencia no conseguía hilvanar acciones de peligro, pues por la banda derecha no tenía profundidad, por la izquierda las galopadas de Guedes eran estériles y ni a Rodrigo ni a Gameiro le llegaban balones.
El equipo andaluz con sus tres centrales y las bandas muy bien cubiertas, no dejaba espacios al Valencia, al tiempo que era capaz de impedir que el balón pasara por Parejo gracias a la presión que ejercía todo el equipo.
Betis no transformó en gol las ocasiones de las que dispuso y el encuentro llegó al descanso con el empate inicial, que daba momentáneamente la clasificación a los locales.
Rodrigo cambió la historia
Poco cambió el encuentro en el tramo inicial de la reanudación, sin que Betis se animara a ser más ofensivo que en el primer periodo, hasta que en un ataque de Piccini, el balón llegó a Gameiro, que cedió a Rodrigo, para que éste hiciera el 1-0 en el minuto 56.
Tras el tanto, que fue revisado por el VAR, Valencia cogió algo de impulso y se hizo con el balón que no había tenido en todo el primer periodo, tras lo que el técnico visitante, Quique Setién, dio entrada a Loren en ataque por el defensa Francis.
Sin embargo, Betis se recuperó del golpe recibido y volvió a tener el balón, aunque Valencia también encontró a la contra opciones para hacer el segundo tanto.
Betis lo intento hasta el final
El partido entró en su último cuarto de hora con la iniciativa nuevamente del lado del Betis, para el que el gol ya se había convertido en una urgencia, pues necesitaba dos para estar en la final.
Betis obligó a que el Valencia juntara líneas y jugara cerca de su área, lo que provocaba que la pelota estuviera siempre de su portería.
A siete minutos del final, Feddal entró como delantero centro cuando Betis buscaba el gol prácticamente a la desesperada, cuando las salidas del Valencia al contragolpe cada vez eran más tímidas.
Al final, Valencia aguantó el gol de Rodrigo, ante las arremetidas del Betis, que reclamó un penalti ya en tiempo de prolongación, pero sin tener opciones de empatar el encuentro.
La final se disputará el 25 de mayo en el estadio Benito Villamarín, sede de Real Betis.
Ficha técnica
Valencia (1): Jaume Doménech, Piccini, Gabriel Paulista, Roncaglia, Gayà, Wass (Carlos Soler, 75′), Coquelin, Parejo, Guedes, Rodrigo (Cheryshev, 68′) y Gameiro (Diakhaby, 84′).
Betis: Joel, Joaquín, Mandi, Bartra, Sidnei (Feddal, 84′), Francis (Loren, 65′), Guardado (Tello, 79′), William, Canales, Lo Celso y Jesé.
Gol: Rodrigo (56′).
Árbitro: González González. Amonestados: Gabriel Paulista, Jaume Doménech y Joaquín. Escenario: Estadio de Mestalla. Asistencia: 45.200 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Goleada y finalista! Barcelona venció a Madrid a punta de pistola en Copa del Rey (+ vídeo)
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador