Conéctese con nosotros

Carabobo

Robo de cosecha mantiene en jaque a cañicultores carabobeños

Publicado

el

cosecha
Compartir
El robo constante de la cosecha mantiene en jaque a los  cañicultores de Carabobo, quienes luchan por mantener las 400 hectáreas  cultivadas para la zafra 2017-2018.
Desde el 2006 la cantidad de siembra ha disminuido 92%. En esta entidad se cultivaban  10 mil hectáreas; pero ante la caída apenas llegan al 8%.
Estos productores también carecen de  falta de insumos agrícolas, tractores y  camiones. Eugenio Rodríguez, presidente de la Asociación de Cañicultores de la entidad;  solicitó mayor resguardo para los cultivos.
«Se han constituido  bandas que cortan los cañaverales, las trasladan en motos;  carros para luego ser vendidas en pequeñas estacas en distintas avenidas de la ciudad;  con la mirada complaciente de autoridades de seguridad. Los representantes de la  Zona de Defensa Integral (Zodi), de manera conjunta con la Gobernación; deben  elaborar un decreto que en primer término, castigue el robo de cosechas y también patrullen de maneras constante las zonas agrícolas».

Pocos insumos

Rodríguez admitió  que de parte la Secretaria de Seguridad Alimentaria,  han tenido algo de apoyo; con  cifras en mano revela que los aportes, son insuficientes.
En el caso de fertilizantes,  a comienzos de cultivo les facilitaron mil 200 sacos de este producto  y de urea; pero las necesidades del sector supera los  12 mil  sacos.
La Empresa de Producción Social Agropatria.  no cuentan con herbicidas e insecticidas desde hace mas de 4 años.
Agregó que a esta falta de insumos generará que  el rendimiento  de la cosecha sea menor;  a las dos mil 500 toneladas de caña que estiman aportar al final de año.
Reiteró que si en  Carabobo  se diseña un plan inmediato agrícola agresivo,  puede registrar un repunte en sus cultivos como se apuntó en el año 2006; cuando sembraron cinco mil hectáreas equivalente a  25 mil  toneladas de caña de azúcar.
ACN

Carabobo

Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Publicado

el

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.

La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.

También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Programa “Carabobo Te Cuida”

Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.

«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.

Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído