Deportes
Robinson Chirinos comandó poder criollo en jornada de las Grandes Ligas

Robinson Chirinos comandó la jornada del cierre de mes en las Grandes Ligas al soltar su sexto cuadrangular de la; temporada, aunque no pudo evitar la caída de Rangers de Texas ante el visitante Indios de Cleveland 7-5.
Robinson Chirinos largó el batazo de cuatro esquinas en la parte alta del séptimo acto, en cuenta de dos bolas; y un strike para desaparecerla por el jardín derecho sin nadie a bordo, pero sirvió para emparejar la pizarra a dos.
Robinson Chirinos, aunque batea para .182, ha sido uno de los bates productivos de la divisa ranchera con su media; docena de vuelacercas y 11 fletadas.
Por Rangers, el falconiano Robinson Chirinos se fue de de 4-1, con un jonrón (6), una anotada y una fletada.
Manuel Piña pa’ la calle
Manuel Piña también la mandó lejos para apoyar el triunfo de Cerveceros de Milwaukee contra los Rojos de Cincinnati 6-5.
El “piñazo” de Manuel , su segundo del año, le puso número a la casa y al encuentro en la; parte alta del cuarto innings, al sacarla en solitario por todo el jardín central.
Por los Cerveceros, el barquisimetano Manuel Piña de 4-1, cuadrangular (2), anotada, fletada; el de Anaco, Orlando Arcia de 3-0; el maracayero Jesús Aguilar se fue de 1-1; el de Villa de Cura, Hernán Pérez de 2-0 y estafada (2); el marabino Jhoulys Chacín abrió desde la lomita, aceptó cinco cohetes, cuatro carreras, dio tres boletos, ponchó a uno; no tuvo decisión.
Por Rojos, el barinés José Peraza se fue de 4-0; el puertoordaceño Eugenio Suárez de 4-2, doble (4), cuatro remolcadas.

Manuel Piña apoyó la causa cervecera con su segundo bambinazo del año. (Foto: AP)
Eduardo Escobar llegó a cuatro
Por su parte, Eduardo Escobar sacudió su cuarto bambinazo del año, en la derrota de su equipo Mellizo de Minnesota; ante Azulejos de Toronto 7-5.
El vuelacerca de Escobar fue en el cierre del cuarto capítulo por todo el jardín central y consiguió en circulación; a Eddie Rosario que acercó la pizarra 6-3.
Por Mellizos, el de Villa de Cura, Eduardo Escobar de 5-1, jonrón (4), anotada, dos impulsadas; el mirandino Ehire Adrianza; de 3-0, base robada (1).
Por Azulejos, el valenciano Yangervis Solarte tuvo una gran jornada productiva con el madero de 5-3, una anotada y remolcada.

Eduardo Escobar tiene cuatro cuadrangulares en sus alforja. (Foto: AP)
Astros frenó a Yanquis
El actual campeón Astros de Houston, liderado por el estelar Charlie Morton para vencer 2-1 y frenar en nueve la; seguidilla de triunfos de Yanquis de Nueva York.
Morton (4-0) los maniató con 10 abanicados, concedió par de imparables, una rayita y dio dos boletos en 7.2 innings.
Por Yanquis, el caraqueño Gleyber Torres volvió a cubrir la intermedia de forma inmaculada, ligó de 2-1, un doble (3); estafó su primera almohadilla en las mayores.
Por astros, el porteño José Altuve de 4-1, con una anotada y el puertoordaceño Marwin González se fue de 3-0.
Otros resultados
Nacionales de Washington doblegó a Piratas de Pittsburgh 3-2. Por los bucaneros el valenciano Francisco Cervelli se fue de 3-1.
Cachorros de Chicago derrotó a Rockies de Colorado 3-2. Por los rocallosos, el zuliano Gerardo Parra de 4-0 y su; coterráneo Carlos González retornó a la acción, luego de estar 10 días en la lista de lesionados y como emergente; ligó de 1-1. Por los oseznos, el porteño Willson Contreras de 2-0.
Medias Rojas de Boston a Royals de Kansas City 10-6. Por Royals, el valenciano Salvador Pérez de 4-1, una impulsada; el de La Sabana, Alcides Escobar de 4-3, par de dobles (8), dos anotadas, impulsada.
Marlins de Miami a Filis de Filadelfia 8-4. Por los peces, el maracayero Martín Prado de 4-1, anotada; el mirandino; Miguel Rojas de 4-1, fletada y estafada (2). Por los cuáqueros, el zuliano Odúbel Herrera de 4-2; el valenciano César Hernández; de 4-1, doble (5), Edubray Ramos lanzó 1.0 inning, de un hit y dos ponches.
Rays de Tampa Bay a Tigres de Detroit 3-2. Por la rayas, el cumanés Jesús Sucre de 3-0. Por los; bengalíes el bolivarense Víctor Martínez de 4-1, dos producidas; el sancristobalense Dixon Machado de 4-0.
Diamondbacks de Arizona a Dodgers de Los Ángeles 8-5- Por las serpientes, el valenciano José Peralta de 2-0, una remolcada; por los angelinos, el carabobeño Breyvic Valera de 2-0.
Gigantes de San Francisco a Padres de San Diego 6-5. Por Gigantes, el de Guiria Gorky Hernández de 5-1, anotada; el porteño Pablo Sandoval de 1-1 y el caraqueño Gregor Blanco de 1-0.

José Altuve y Astros de Houston frenaron la seguidilla de triunfo de Yanquis. (Foto: AP)
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela con casi 400 atletas para Juegos Sudamericanos de Cochabamba
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía15 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional13 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección