Conéctese con nosotros

Espectáculos

Rigall celebra su 20 Aniversario con “Royal”

Publicado

el

Rigall 20 Aniversario
Compartir

La reconocida marca de ropa deportiva Made in Venezuela que ha vestido a muchísimas venezolanas dentro y fuera del país durante dos décadas, se encuentra celebrando una larga lista de éxitos y logros; incluyendo el lanzamiento de esta nueva colección inspirada en la tendencia internacional #RoyalCore.

Veinte años se dicen fácil, pero detrás de ellos hay una infinidad de esfuerzos, sacrificios, trabajo duro y mucha inspiración para crear piezas y colecciones a la vanguardia de cada época o momento de la moda; y de esa manera, afianzar una marca que cada vez se ha hecho más sostenible y sólida con el paso del tiempo.

Es así como Rigall se ha convertido en la firma deportiva favorita de muchas mujeres que se sienten identificadas con ese leitmotiv de la marca, basado en poner las necesidades y la comodidad de sus seguidoras por encima de cualquier cosa; pues sabemos muy bien que el confort juega un rol vital a la hora de hacer deporte.

Uno de los elementos recurrentes en Rigall y que -como marca- la diferencia de muchas otras, es que no se limitan a diseñar piezas que puedan ser utilizadas únicamente en espacios específicos para realizar algún tipo de deporte como el gimnasio; sino que más bien su norte apunta mucho más allá, incorporando en cada una de sus entregas, otras piezas que pueden complementar estas anteriores, creando así outfits diferentes y súper cómodos ideales para esas mujeres que se sienten más relajadas usando ropa deportiva para el día a día.

En esta ocasión, e inspiradas por el trend internacional #RoyalCore, las hermanas Carmen y Gaby Rigall tomaron elementos de series exitosas que han marcado la pauta de la moda seducida por ese toque de realeza como es el caso de “Bridgerton”, “The Crown”, “The Royals”, o “The Great”, para diseñar esta colección en donde predominan colores como los azules (que van desde marinos hasta turquesas), el verde oliva, el rosa viejo, el negro y asimismo, los tonos más pasteles.

Pantalones al estilo “papper bag”, tops, faldas, leggings, chalecos, camisas, boleros shrug manga larga, split pants, y chaquetas, son elementos claves en esta ocasión, con detalles de volumen o plisados que buscan precisamente dar ese toque de romanticismo alusivo al “royalty”. Esto, sin olvidar esos cortes característicos y mezclas de colores en sus pantalones ceñidos, que dan un hermoso sentido casi geométrico a estas piezas icónicas de la marca; y qué decir de esa versatilidad maravillosa en sus diseños que permiten llevarlos desde chicas adolescentes, hasta mujeres más maduras.

Uno de los puntos clave en cada colección de Rigall y que la hace destacarse de muchas otras marcas del mercado, es la cuidadosa selección que hacen de cada una de las materias primas con las que trabajan, que incluso también son las preferidas de muchas firmas internacionales. Tal es el caso de la “Emana”, una fibra inteligente que se adhiere al cuerpo de forma suave y cómoda, adaptándose perfectamente a cada movimiento de elongación e incluso a la más alta exigente rutina deportiva; además de que absorbe la sudoración rápidamente permitiendo que el cuerpo se sienta siempre fresco. Asimismo, la gran calidad de los textiles utilizados es una característica que agradecen muchísimas mujeres, ya que logra disimular esa incómoda “piel de naranja” o celulitis que tanto nos acompleja a la hora de llevar ropa ceñida al cuerpo. Y como punto final, pero no menos importante, gracias al uso del hilo de filamento continuo de nylon texturizado en las costuras y los remates, se garantiza la durabilidad y calidad en cada pieza con el paso del tiempo, el uso y las lavadas.

Otro elemento que las hermanas Rigall quisieron resaltar como una de las puntas de lanza de esta nueva entrega, es la frase #RoyalTreatment, la cual hace alusión a lo importante que es para las mujeres el tema de consentirnos, vernos y sentirnos bien con lo que llevamos puesto; pues sabemos que nuestra imagen y lo que proyectamos a la hora de comunicarnos, depende mucho de estos aspectos.

Para conocer más detalles sobre esta y otras noticias alusivas a esta firma de activewear, no duden en seguirle la pista a través de sus redes sociales @RigallDesigns en Instagram, o a través de su página web: www.rigalldesigns.com.

Nota de Prensa

No dejes de leer: Luiseth Materán es designada como Miss Grand Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson

Publicado

el

Steve Pepoon, guionista de series -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

Steve Pepoon, guionista de series animadas como Los Simpson y uno de los creadores de The Wild Thornberrys, murió este martes a los 68 años de edad. Según The Hollywood Reporter, falleció de manera repentina en su casa de Paola, Kansas, tras luchar durante dos años contra la amiloidosis cardíaca, una afección que afecta al corazón. Su esposa, Mary Stephenson, confirmó la noticia.

Stephen Robert Pepoon nació el 19 de mayo de 1956 en Kansas City, Misuri. Conocido como Steve, mostró un temprano interés en la escritura influenciado por programas de televisión como The Dick Van Dyke Show. Su familia se trasladó a Paola, Kansas, cuando él tenía dos años. Su padre, Donald, era propietario de una empresa de construcción, mientras que su madre, Marianne, ejercía como voluntaria en la biblioteca local. Fue en la preparatoria de Paola donde comenzó su viaje literario escribiendo para el periódico escolar.

Después de completar sus estudios en la Universidad Estatal de Kansas en 1978, trabajó en empleos ocasionales, incluidos roles en una zapatería y como cajero de banco, mientras reunía fondos para mudarse a Los Ángeles en 1979 con el objetivo de perseguir su sueño de convertirse en guionista de televisión.

Durante estos primeros años, vivió en condiciones humildes mientras escribía más de 30 guiones por encargo, mientras desempeñaba otros trabajos, desde hacer hamburguesas hasta administrar un autocine.

Su carrera en la escritura televisiva

Pepoon comenzó con su camino exitoso en 1985 luego de que vendiera su primer guion, el cual se convirtió en un episodio del programa de NBC, “Silver Spoons”, que fue transmitido en enero de 1986. Esta venta marcó el inicio de su carrera en la industria del entretenimiento.

Hacia fines de 1987, Pepoon se unió al equipo de guionistas de ALF donde trabajó durante las últimas tres temporadas hasta 1990. Durante este tiempo, continuó escribiendo en modo especulativo para diversas series, consiguiendo atención significativa con un episodio de Los Simpson, “No robarás” de la segunda temporada.

Este episodio fue crucial en su carrera, ya que le valió un premio Emmy al programa animado destacado, compartido con otros escritores del show.

Paralelamente a su éxito en el mundo animado, Pepoon también dejó su marca en otros destacados programas televisivos. Para Tom Arnold y Roseanne Barr, trabajó en diferentes capacidades en The Jackie Thomas Show y también contribuyó como guionista para las series Roseanne y Tom, donde asumió el papel de creador, guionista principal y showrunner para este último programa, aunque resultó de corta duración.

La animación como legado

Quizás una de las contribuciones más memorables de Pepoon fue la creación de The Wild Thornberrys, junto a Arlene Klasky, Gábor Csupó, David Silverman y Stephen Sustarsic. Esta serie de Nickelodeon, que cuenta las aventuras de una familia de documentalistas liderada por Sir Nigel Archibald Thornberry, interpretado por Tim Curry, se emitió exitosamente durante cinco temporadas, de 1998 a 2004, consolidándose como un clásico de la televisión infantil.

Su carrera abarcó también trabajos como guionista en programas como It’s Garry Shandling’s Show, Ferris Bueller, y Dinosaurs, este último creado por Jim Henson. Además de la escritura y la producción, Pepoon participó como actor en la película Naked Gun 33 1/3: The Final Insult, aprovechando una curiosa coincidencia con un esmoquin que lo llevó a formar parte de una escena memorable.

A su vez, era amante de la cultura pop y miembro de la Academia de Artes Mágicas y del Castillo Mágico de Los Ángeles. Su amor por el cine se manifestó cuando compró un DeLorean, inspirado por la película Regreso al Futuro.

Sus últimos años

En 2009, Pepoon regresó a Paola para una reunión de exalumnos, donde se reencontró con Mary Stephenson, a quien conocía desde que eran niños. Este reencuentro escaló rápidamente en una relación y terminaron casándose. Por esta razón, Steve nunca más regresó a Hollywood.

En su memoria, la familia de Pepoon está recaudando fondos para establecer una beca destinada a estudiantes de la Preparatoria Paola que buscan carreras en escritura, teatro o cine, asegurando que su legado influya en futuras generaciones de creativos.

Con información de: NT/Infobae

No deje de leer: Asesinan a influencer mexicana Valeria Márquez mientras hacia un en vivo en Tik-Tok

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído