Conéctese con nosotros

Internacional

Rick Scott sobre ley Bolívar: Maduro está aterrado de perder su poder

Publicado

el

Rick Scott sobre ley Bolívar - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Rick Scott, senador estadounidense por el Partido Republicano, aseguró que la administración de Nicolás Maduro está aterrorizada ante el inminente regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca y la aprobación en la Cámara de Representantes de la ley Bolívar.

“Después de que el presidente Trump ganó y mi Ley Bolívar se aprobó en la Cámara, el ilegítimo régimen de Maduro está aterrado de perder su poder. Ahora están haciendo acusaciones infundadas y desesperadas contra la activista por la democracia María Corina Machado y su equipo, y están tras ellos antes de que Trump asuma el cargo”, publicó el senador en la red social X.

Añadió: “Tengo un mensaje para Maduro y sus matones: los días de las débiles políticas de apaciguamiento de Biden han terminado. El mundo está observando y no se vería nada bien para ti hacerle daño a María y su equipo o arrestarlos injustamente a ellos o a cualquier activista amante de la libertad”.

Rick Scott sobre ley Bolívar

En el mensaje, Rick Scott adjuntó un comunicado del Ministerio Público de Venezuela en el que rechazaron el proyecto de ley estadounidense y anunciaron una investigación en contra de Machado por sus declaraciones.

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley respaldado por republicanos y demócratas que complementa las normas que prohíben al gobierno de Estados Unidos contratar a personas que tengan lazos comerciales con el “gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro”.

Te puede interesar: Perú no reconocerá a Maduro como un presidente democráticamente elegido

La llamada Ley Bolívar, oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela, establece la misma prohibición para cualquier gobierno sucesor de Maduro que no sea reconocido como legítimo por Estados Unidos”.

La legislación también busca aumentar la recompensa por la captura de Maduro a 100 millones de dólares. “Hora de enviar un mensaje. ¡Vamos a aprobarlo y hacerlo ley!”, señaló Scott en X.

La legislación ahora debe ser aprobada por el Senado y pasar por el despacho de la Casa Blanca para su promulgación.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer:  Opositor Orsi o el oficialista Delgado podrían ser electos como nuevo Presidente de Uruguay en segunda vuelta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído