Conéctese con nosotros

Carabobo

Reubicados buhoneros en mercado de Naguanagua

Publicado

el

Compartir

Vendedores informales  instalados en Mercado Municipal de Naguanagua

Cinco días han pasado del inicio del proceso de reubicación de 50 trabajadores;  que se encontraban ejerciendo la economía informal en diversas calles de Naguanagua;  hacia el Mercado Municipal, con el fin de dar continuidad a la política del alcalde, Gustavo Gutiérrez;  de liberar los espacios públicos de la ciudad. Y los resultados ya se notan.

Carlos Ochoa, Regidor del Mercado Municipal de Naguanagua;  expresó que los 50 trabajadores beneficiados ejercían su labor en las adyacencias del sitio de compras;  específicamente  en la calle Güere. Además, resaltó que gracias a la medida la vialidad en la zona se encuentra despejada;  para que tanto peatones como conductores puedan transitar de manera libre por el lugar.

Asimismo, Ochoa enfatizó que gracias a la reubicación no solo mejorará la calidad de vida de la comunidad, sino también la de los mismos trabajadores, debido al peligro que corrían al trabajar donde se genera movimiento vehicular.

El regidor del Mercado Municipal aseguró que siguen trabajando en la reubicación de aproximadamente 80 vendedores ambulantes que se encuentran en las adyacencias de la Avenida Universidad, con el fin de desplazarlos al Mercado Municipal de Naguanagua.

Trabajo cómodo y seguro

Damary Gil, Presidenta del Comercio Informal de Naguanagua destacó  que por más de 30 años se mantuvieron trabajando en las calles, entre la Avenida 190 y calle Güere y agradeció al alcalde, Gustavo Gutiérrez, por haber escuchado las problemáticas e inquietudes, y haber permitido tener un lugar de trabajo más cómodo y seguro.

De igual modo, los trabajadores reubicados expresaron que se sienten beneficiados, debido a que se encuentran más seguros y este cambio les generó más comodidad al trabajar, pues no tienen que montar y desmontar sus toldos diariamente y continuaran con el mismo horario de trabajo.

“Me siento agradecida porque hemos sido reubicados dentro del Mercado Municipal de Naguanagua, permitiéndonos trabajar todos los días de la semana” comentó Yelitza Garabalí, Representante del Comercio Informal de Naguanagua.

ACN/np alcaldía de Naguanagua

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído