Conéctese con nosotros

Carabobo

Comenzó la reubicación de los trabajadores informales de Valencia

Publicado

el

trabajadores informales de valencia- acn
Foto: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Los trabajadores informales de la parroquia San José de Valencia, son reubicados en 15 espacios del municipio; donde los comerciantes podrán instalar los mercados a cielos abiertos.

Autoridades de la Alcaldía de Valencia, realizan éstas acciones con el fin de garantizar un escenario estratégico propicio; para el desarrollo económico del municipio. Así como, como parte de una política de eficiencia a través de la reubicación de los trabajadores informales en esta zona.

De esta manera lo informó, Julio Fuenmayor, coordinador general de Operaciones de la Alcaldía de Valencia; quien agregó que según decreto Nº DA/0112/2019, emanado del Despacho del Alcalde, de fecha 09 de julio del 2019; se permitirá la ubicación de los Mercados a Cielo Abierto en distintos puntos de esta zona.

Reubicación de trabajadores informales, ciudad más ordenada

En este sentido, Fuenmayor comentó, que «esto es un trabajo que desde el inicio de la gestión viene haciendo el alcalde Alejandro Marvez. La idea es tener una ciudad más ordenada, comenzamos por las avenidas Las Ferias y Lara, y ahora estamos en la parroquia San José; dando respuestas a los vecinos quienes habían denunciado el incremento de vendedores informales».

En este contexto, explicó que había un vacío jurídico en cuanto al tema de los trabajadores informales; por ello el decreto del acalde Alejandro Marvez es autorizar 13 puntos de la ciudad.

Estos puntos, son creados con la intención de que estas actividades comerciales tenga una rigidez; y que las autoridades municipales puedan atenderlos; pues generan un intercambio de bienes y servicios con fines de lucro.

Planeamiento urbano

En relación a los espacios, el coordinador general detalló, que durante previo estudio de la Dirección de Planeamiento Urbano; se autorizó la ubicación de los Mercados a Cielo Abierto en la Urb. El Bosque, Urb. Sabana Larga; Urb. Prebo I, Urb. Prebo II -Plaza Los Inmigrantes, El Parral y El Añil.

Asimismo, los trabajadores informales se dispondrán en la Urb. Los Nísperos, Los Mangos, Valles de Camoruco -Parque Los Paraíso; Zona Parque Infantil Urb. La Viña Plan Especial 4, Urb. Trigal Centro Plaza Monseñor Henríquez; Urb. La Trigaleña Este y Urb. La Trigaleña Oeste.

Ciudad libre de economía informal

Luego de cumplir con este decreto, Fuenmayor resaltó, que «en octubre estaremos declarando la ciudad libre de economía informal. Todo aquel que vaya a ejercer una actividad de este tipo; debe estar autorizado por la Alcaldía».

Por otro lado añadió, que la asignación de las zonas mencionadas en este artículo no es limitante; razón por la cual el Alcalde podrá decretar o ampliar nuevas zonas de compra-venta; tanto en la parroquia San José como en las demás parroquias de Valencia.

Es por ello, que la autoridad de Operaciones, informó que los trabajadores informales interesados; deben manifestarlo a través de su parroquia.

Además, deben contribuir de forma tributaria a la Alcaldía y mantener el espacio público; y anunció, que la Corporación Ciudad (Corpociudad) es la encargada del manejo de los mercados a Cielo Abierto.

ACN/Prensa Alcaldía de Valencia/Foto: Prensa Alcaldía

No dejes de leer: Familia de la migrante venezolana en Costa Rica: Estamos devastados(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído