Conéctese con nosotros

Nacional

Retrasan anuncio de precios acordados en algunos productos alimenticios

Publicado

el

precios - acn
Compartir

Retrasan anuncio de precios acordados en algunos productos alimenticios.

Los precios acordados en los principales rubros alimenticios del país;  serán anunciados próximamente por  el vicepresidente de economía, Tareck El Aissaimi;   quien ofrecerá declaraciones acerca del acontecimiento tan esperado por los venezolanos;   así lo informó el presidente de la República, Nicolás Maduro, sin embargo el anuncio fue nuevamente postergado.

“Hay noticias, mañana compartirá con ustedes en rueda de prensa el vicepresidente de economía;  sobre los precios acordados de los principales rubros del país;  muy importante en la aplicación de la Ley de Precios Acordados aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente”;  aseguró el primer mandatario durante una reunión con el gabinete económico. El anuncio no se produjo.

Pero, en ese sentido, El Aissaimi adelantó que ya se han fijado precios;  para algunos rubros del país y calificó esta medida como un avance para regularización  de los precios.

“A tres semanas de haber implementado esta medida de ocupación productiva;  en ocho grandes centros de distribución y comercialización de rubros alimenticios y bienes de servicio;  hoy pudimos constatar el impacto que ha tenido este tipo de medidas contundentes;  para la estabilización de precios”, indicó.

Afirmó que se logró una disminución importante en los costos de algunos productos de primera necesidad; “el promedio de disminución de algunos rubros alcanza hasta el 130%”, destacó.

Esta medida tiene como objetivo “armonizar toda la cadena de productores, distribuidores,  comercializadores;  para que no existan distorsiones en ninguno de los eslabones de la economía real”, señaló.

Gobierno postergó nuevamente  anuncios de fijación de precios a productos

El Gobierno venezolano postergó los anuncios que tenía previsto hacer hoy sobre la fijación de los precios a diferentes productos del país, como parte del llamado “plan 50”, con el que busca darle un “punto de estabilidad” a la economía afectada por una severa crisis e hiperinflación.

A través de un breve comunicado, el Ministerio de Comunicación notificó que la convocatoria a cargo del vicepresidente del Área Económica y ministro de Industrias Básicas, Tareck el Aissami, para dar a conocer esta información quedó “suspendida”, sin ofrecer más detalles.

El ministerio que dirige El Aissami solo difundió una nota de prensa en la que se informa que, en el marco de la ocupación de mercados populares anunciada el pasado 20 de junio, lograron “reducir en más de 130 % el precio de los productos” en el mercado mayorista de Coche, uno de los más visitados de Caracas.

El viernes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había señalado que El Aissami haría anuncios hoy acerca de los llamados “precios acordados” tras “tres semanas de intensas conversaciones” con los distintos sectores de la economía.

Sectores económicos rechazan la medida

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), que rechaza esta medida;  debido a que en el país los precios suben en cuestión de horas debido a la hiperinflación;  había señalado esta semana que el Gobierno no se había reunido con todos los sectores.

Esto fue reiterado hoy a Efe por el primer vicepresidente;  de la principal patronal venezolana, Fedecámaras, Ricardo Cussano;  que también expresó su rechazo a la idea de fijar los precios;  ya que con eso “no se va a solucionar la escasez (de productos);  ni muchísimo menos la hiperinflación”.

Cussano dijo además que desconocía el motivo por el que el Gobierno no hizo los anuncios hoy;  pero que “en todo caso lo que no es menos cierto;  es que en ninguna de las reuniones que se han dado se han tomado decisiones;  de carácter sistémico y estructural”.

No es la primera vez que los Gobiernos que mantienen en pie a la llamada revolución bolivariana;  que instauró el fallecido Hugo Chávez (1999-2013) intentan fijar los precios;  y esto ha sucedido, además, en el marco de un control de cambio que se instauró en 2003;  y aún se mantiene bajo esquemas que han variado y a los que pocos tienen acceso.

El último anuncio de fijación de precios, antes del que se piensa implementar ahora;  fue realizado en septiembre del año pasado, exactamente para 50 productos;  entre los que destacaba la leche, la mortadela, el pan, el pescado, la pasta, el pollo, el aceite y productos como el jabón.

En esa oportunidad, Maduro pidió a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC);  evaluar la llamada Ley de Precios Justos, que posteriormente fue aprobada;  una norma con la que ya ha advertido a supermercados que tomará “medidas radicales” si la incumplen.

Según medios locales, el Gobierno volverá a fijar precios;  a algunos de los productos mencionados anteriormente, sin embargo;  no se han hecho anuncios formales.

Los empresarios han criticado todos los controles que los Gobiernos de Chávez;  y ahora de Maduro, han intentado poner a la economía y que aseguran han llevado a la ruina del país;  pues recuerdan que cada vez que se hacen estos anuncios hay mayor escasez de productos.

ACN/EFE/diarios

No deje de leer: Cartón de huevos ya cuesta 4 millones de bolívares

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído