Conéctese con nosotros

Economía

Conoce los pasos para retirar dólares en cajeros AKB en Venezuela

Publicado

el

Retirar dólares en cajeros AKB - ACN
Compartir

Sin duda el bolívar cada vez tiene menos valor y desaparece del territorio nacional debido a la hiperinflación que actualmente se apodera del país.

La empresa AKB Fintech permitirá a partir del 7 de noviembre que los venezolanos puedan retirar un máximo de 200 dólares diarios en cajeros automáticos del país, de acuerdo con la información suministrada por el director Guillermo Scarpantonio.



En las próximas semanas, los venezolanos que vayan a utilizar estas plataformas podrán cambiar su dinero virtual en dinero tangible.

El proceso para retirar dólares en efectivo es muy sencillo, debes crear una cuenta AKB y transferir saldo a dicha cuenta y retirar un máximo de 200 dólares.

Ante esto, la compañía explicó por su cuenta en Twitter los pasos que deben seguir para que lleven a cabo el proceso que calificaron como “sencillo”.

Pasos para retirar dólares en cajeros AKB

Crear una cuenta en AKB y transferir saldo a dicha cuenta.

Solicitar una tarjeta digital desde tu billetera, con un código de uso único que será válido una sola vez.

Una vez obtenido el código único, el usuario podrá dirigirse al cajero automático para retirar las divisas.

https://twitter.com/akbfintech/status/1318976631776681989

Cajeros dolarizados llegarán a 8 estados

Según el director ejecutivo, los cajeros automáticos estarán ubicados en ciudades como Caracas, Valencia y Barquisimeto. Aunque, a finales de año, el servicio se prestará también en el estado Bolívar, Anzoátegui, Monagas, Táchira y Zulia.

Al respecto, Scarpantonio reveló a Banca y Negocios que la empresa todavía está verificando el cumplimiento de los estándares de seguridad y funcionamiento de los cajeros, a fin de evitar fallas relacionadas con falta de internet o energía eléctrica.

Sin embargo, los riesgos al usar los cajeros automáticos (o ATM, por sus siglas en inglés) «no existe» para Scarpantonio, debido a los mecanismos de protección que se presentan durante las operaciones. Uno de ellos es el envío de un código. Una vez que el proceso de retiro se termine, la clave quedaría anulada.

Además, explicó que, si el cajero automático se llegase a quedar sin efectivo, el comercio se desactivaría de la plataforma. La billetera digital MÍA, que es una billetera digital que posee una cuenta bancaria custodia dentro del Banco Suntrust; ofrecerá la lista actualizada de establecimientos que cuentan con el cajero automático. Es por ello que el primer paso es entrar en la billetera MÍA para localizar los comercios que poseen el instrumento financiero.

En cuanto a comisiones, AKB Fintech tiene una tarifa plana de 5% del monto retirado en el cajero automático y que se debita de la billetera digital del cliente. Es decir, que, si una persona quiere sacar 100 dólares por el cajero; entonces se le descontarán 105 dólares de su saldo en la billetera digital. Sin embargo, aclaró que, para el envío y recepción de remesas, la plataforma no reserva una comisión.

También, reiteró no tener una posición oficial del Banco Central de Venezuela o de la Sudeban por ser un «proceso tecnológico» que no está regulado por legislación en específico. En ese sentido, indicó que los cajeros son propiedad de la persona dueña del establecimiento y el efectivo es propiedad del establecimiento.

ACN/ Banca y Negocios

No dejes de leer: Habilitarán cajeros automáticos con dólares en Venezuela

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído