Conéctese con nosotros

Nacional

Fueron retenidos los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya (+ vídeos)

Publicado

el

Retenidos diputados de la AN - noticiasACN
Juan Pablo Guanipa.
Compartir

Fueron retenidos diputados de la AN, Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya, además de su equipo de prensa; cuando funcionarios de la Guardia Nacional Boliviariana (GNB) los detuvieron por varios minutos, pero de una vez fue denunciado por los parlamentarios y varios entes, entre ellos el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas.

Los parlamentarios fueron detenidos por varios minutos a la altura del kilómetro 104 de la carretera Machiques-Perija, en estado Zulia, pasadas las 2:30 de la tarde de este viernes 26 de febrero.

Pero todo comenzó más temprano, cuando ambos diputados, al igual el dirigente político Avilio Troconiz, se encontraban en la emisora de radio Selecta 102,7 FM, en Machiques de Perijá y un grupo de la etnia Yukpas, además de otros adeptos al oficialismo, según explican en un vídeo, trataron de entrar a la cabina, rompiendo vidrios, en plena entrevista.

Exponen que fueron los pobladores, quienes impidieron dicho atropello, mientras que los diputados en el vídeo, señalaron como principal responsable de ese hecho a la alcaldesa de Machiques de Perija y a dirigentes del PSUV.

En el vídeo se ve la rostro de Julio Montoya, mientras que habla el periodista Edwin Prieto, todos retenidos luego en la carretera Machiques-Perija.

«Todo resuelto en la alcabala del Km 104 de la vía a Perijá, dónde nos retuvo la GNB. Luego de revisar identificación, maletas y vehículos, manifestaron que harían llamadas para revisar nuestro prontuario. Mi respuesta fue: prontuario tiene @NicolasMaduro . ¡Vzla triunfará!»; colgó en su cuenta de Twitter, Juan Pablo Guanipa.

Fueron retenidos diputados de la AN

Diferentes entes denunciaron lo que consideraron un atropello por parte de los entes de seguridad del Estado; entre ellos la ONG Espacio Público.

Entre los que llegaron a la emisora, estaban motorizados simpatizantes al oficialismo; quienes de forma violenta gritaban consignas e improperios contra los dirigentes que solo estaban dando declaraciones.

Por su parte, el director de Selecta 102.7 FM, Pedro Enrique Márquez, denunció que varios equipos fueron dañados así como vidrios rotos con piedras y otros objetos; mientras que el diputado Guanipa dijo que un bus llegó con los manifestantes para arremeter contra los presentes.

Luego de salir, custodiados por un muro de personas simpatizantes, lograron montarse en la camioneta donde viajaban junto a su personal de prensa y más adelante se dio la retención; que solo duró unos minutos, según lo indican varios medios.

https://twitter.com/i/status/1365307531153842176

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Metro de Caracas iniciará el cobro automatizado de pasaje a partir del 1 de marzo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Publicado

el

Venezuela monumento Guerra Patria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.

“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.

Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó

Venezuela construye monumento

Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.

La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.

Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).

 

Con información de:  Medios internacionales / Psuv

No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído