Conéctese con nosotros

Internacional

Esta es la respuesta del director de la OMS a Donald Trump tras suspensión de fondos

Publicado

el

respuesta del director de la OMS a Donald Trump
Compartir

Este miércoles se pudo conocer la respuesta del director de la OMS a Donald Trump. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha defendido la actividad de ese organismo de la ONU, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump; le acusara de «mal manejo y encubrimiento de la propagación del coronavirus» y que Washington ya no aportará fondos para su funcionamiento.

Ghebreyesus, resalta a través de su cuenta en Twitter que «no hay tiempo que perder» y que ese organismo se centra en «trabajar para salvar vidas y poner freno a la pandemia de covid-19».

Adhanom escribe que uno de los «principales» aprendizajes adquiridos sobre el covid-19 es que, «cuanto más rápido se detecten, prueben, aíslen y atiendan todos los casos, más difícil será la propagación del virus», un principio que «salvará vidas y mitigará el impacto económico de la pandemia».

Respuesta del director de la OMS a Donald Trump

Cabe recordar, que Donald Trump anuncia que EE.UU. no financiará más la OMS el pasado 14 de abril y esas palabras provocaron las críticas de varios países.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, destaca que esa decisión «despierta serias preocupaciones» en Pekín, porque la lucha contra la pandemia pasa «un momento crítico«.

Este vocero oficial de China insta a EE.UU. a cumplir con sus responsabilidades y obligaciones y apoyar la acción contra la pandemia de covid-19 que lidera la OMS.

Por su parte, un vocero del primer ministro de Reino Unido, rechaza evaluar la decisión de Trump, y destaca que su país «no planea dejar de financiar a la OMS», pues reconoce que es clave el papel de ese organismo internacional para ofrecer una respuesta sanitaria coordinada.

Aunque ese representante de Boris Johnson señaló que Londres desea que la OMS aprenda lecciones sobre cómo mejorar su respuesta a emergencias sanitarias mundiales, destaca que «el coronavirus es un desafío global» y resulta «esencial que los países colaboren para manejar esa amenaza».

Por su parte, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, a través del twitter indica que «está claro» que EE.UU. «no defiende la cultura de la vida, por eso tampoco ratifica los tratados de derechos humanos y alienta un gasto militar de más de 600 mil millones de dólares por año».

Cabe destacar, que EE.UU. es el país del mundo que más dinero suministra a la OMS, ya que aporta casi 400 de los 6.000 millones de dólares de su presupuesto anual.

ACN/RT

No dejes de leer: Forense muere tras contagiarse de un cadáver con coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído