Conéctese con nosotros

Internacional

Responsables de los atentados suicidas en Filipinas escaparían a Zamboanga

Publicado

el

responsables atentados filipinas escaparían- acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

Los responsables de los atentados suicidas ocurridos en Jolo al sur de Filipinas, al parecer se escaparían hacia la ciudad de Zamboanga; tras la muerte de 15 personas y 74 heridos el 24 de agosto.

Así lo aseguró, una fuente oficial este lunes. Aunado a esa, la alcaldesa de Zamboanga, Maria Isabelle Climaco afirmó en radio; «existe una amenaza en toda la región, no sabemos exactamente dónde, pero todos nuestros gobernadores han sido alertados».

Por su parte, el experto en bombas y autor intelectual del atentado, identificado como Mundi Sawadjaan; consiguió huir de la provincia de Sulu, donde existe la presencia del grupo terrorista Abu Sayyaf.

Sin embargo, no lo hizo solo, pues se presume que un hombre y una mujer de nacionalidad indonesia; también se escaparon con él.

Filipinas: Responsables de los atentados escaparían

En relación a los responsables de los atentados en Filipinas que se escaparían a otra ciudad, las autoridades de Zamboanga; dieron órdenes de intensificar los controles militares en la zona colocaron fotos de Mundi, de Andi Baso y su esposa Reski Fantasya.

«Dos terroristas suicidas, viudas de dos combatientes caídos de Abu Sayyaf, se inmolaron en un doble atentado el pasado lunes en una céntrica zona de Jolo», recordaron los gobernantes.

Luego de su escape, la Comisión Nacional de Inteligencia ofrece una recompensa de tres millones de pesos (unos 62.000 dólares) por cada uno; a cambio de cualquier detalle o información que se aporte para encontrarlos.

Resaltan en este sentido, que sospechan se encuentran en la zona para aumentar el miedo ya existente; y como ya cometieron el doble atentado; no sería sorpresa que planeen otro donde salgan más personas afectadas.

Presidente aseguró que los capturarán

En este contexto, el presidente Rodrigo Duterte se trasladó a la ciudad de Jolo el domingo con la intención de inspeccionar el sitio; al tiempo que afirmó que «el gobierno está decidido a capturar a los islamistas responsables de los atentados».

Vale destacar, que Duterte besó el terreno donde ocurrieron los dos ataques suicidas en Jolo; como una manera de conmemorar y respetar a los fallecidos y heridos en la provincia de Sulu.

De hecho, se reunió con algunos de los sobrevivientes y expresó que el atentado «solo aumentará nuestro compromiso para aplastar a los elementos ilegales; que están detrás de este acto cobarde. No debemos ser complacientes cuando se trata de terrorismo».

Con información: ACN/Europa Press/GS/EFE/DPA/Foto: Cortesía Agencias

Lee también: ¡Sería primero en aplicársela! Presidente filipino aceptará vacuna rusa gratis contra coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído