Economía
Reservas en EEUU de cacao venezolano aumentaron en mayo

Las reservas en Estados Unidos de cacao venezolano aumentaron en mayo a niveles no vistos en al menos cinco años; según un análisis de Reuters.
Mientras, los exportadores del país en crisis y afectado por las sanciones de Estados Unidos; trabajan por recaudar efectivo como les sea posible.
Ante la situación del crudo, que representa más del 90 por ciento de los ingresos de exportación del país; los venezolanos están buscando maneras para conseguir efectivo con la exportación de cacao, un negocio de pequeños grupos en el país; pero que actualmente no está sujeto a las sanciones de los EE UU.
Nuevas empresas de cacao
Varios comerciantes y exportadores dicen que en los últimos años han surgido nuevas empresas de cacao; en un sector que tradicionalmente estaba dominado por una gran cantidad de actores.
“Muchos exportadores en los últimos tres años, se han sumado al mercado del cacao; ya que es uno de los pocos productos que quedan para hacer negocios”, comentó Alejandro Prosperi; presidente del grupo de la industria de cacao del país, CAPEC.
A finales de mayo, casi 47.000 sacos de 65 kg (3,055 toneladas) de cacao de Venezuela; valorado en $ 7.3 millones, se encontraban en almacenes de Nueva York; certificados por el ICE de intercambio de productos, de un total de 119.000 sacos provenientes de varias partes.
El intercambio, es considerado como el comprador de último momento para el mercado del cacao; debido a que los productores y exportadores mayormente prefieren vender en el mercado de efectivo; mucho más grande y casi siempre más lucrativo.
Cacao venezolano
Se conoce que Venezuela, es un productor de cacao pequeño, lo que hace que su dominio en los almacenes de ICE de los Estados Unidos sea inusual.
Esta situación se determinó, porque en la nación se produce unas 20.000 toneladas de cacao al año; mientras que el principal productor Costa de Marfil, tiene una producción anual de 2 millones de toneladas.
Actualmente, solo 39.000 sacos de cacao de Costa de Marfil se encontraban en los almacenes de ICE a finales de mayo.
La producción global fue de aproximadamente 4,8 millones de toneladas en 2018-2019, según la Organización Internacional del Cacao.
ACN/La Patilla/El Carabobeño/Foto: Referencial
Lee también Fake News, expectativas, sanciones
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores