Conéctese con nosotros

Internacional

Rescataron a 33 migrantes varados en costa colombiana, 24 son venezolanos

Publicado

el

Rescataron a 33 migrantes varados-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Armada de Colombia rescató esta semana a 33 migrantes, incluyendo 24 venezolanos, que estaban varados en las inmediaciones del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el Caribe.

Las autoridades colombianas precisaron que los migrantes estaban en dos embarcaciones que quedaron varadas en el mar. Además, indicaron que los botes se desplazaban hacia Centroamérica.

La primera operación de rescate se llevó a cabo en una embarcación manejada por dos funcionarios colombianos. En ese sentido, salvaron a 13 venezolanos (10 adultos y tres niños), seis indios, dos ecuatorianos y un colombiano.

El segundo rescate se dio en el cayo Pescador de Albuquerque, cerca de San Andrés. «11 migrantes venezolanos, entre ellos tres menores de edad, estaban abandonados por los sujetos que los conducirían, presuntamente, hacia Centroamérica», acotó la Armada.

También puede leer: Al menos 31 fallecidos en Haití tras explosión de camión cisterna

Trasladaron migrantes

Las autoridades precisaron que dos colombianos resultaron detenidos por el delito de tráfico de migrantes. Además, apuntó que todas las personas rescatadas fueron llevadas hasta un muelle seguro, en donde les brindaron atención médica.

«Las condiciones meteomarinas en el departamento Archipiélago durante los últimos días no han sido favorables, presentándose tiempo nublado con alta probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas dispersas que disminuyen la visibilidad en el mar», indicó.

Por tanto, la Armada insistió a los migrantes a no usar estas rutas para llegar a Centro América. «Las condiciones ponen en peligro la integridad de quienes deciden emprender este viaje sin las condiciones de seguridad mínimas requeridas para la navegación», acotó.

De acuerdo a cifras oficiales, las autoridades rescataron durante este año a 216 migrantes en esta ruta, usada habitualmente para evitar el paso por la peligrosa selva del Darién, llena de peligros naturales y bandas criminales.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Aumentan a 37 los muertos en Líbano por las explosiones de dispositivos de comunicación de Hezbollah

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído