Conéctese con nosotros

Internacional

Logran rescate de 21 trabajadores migrantes «explotados» en España (+Video)

Publicado

el

Rescatan a 21 trabajadores migrantes "explotados" retenidos en un almacén
Foto: Cortesía/ BBC/Policía Española
Compartir

La policía española informó el rescate de 21 trabajadores migrantes, que eran «explotados», obligados a trabajar largas jornadas en muy malas condiciones dentro de un almacén de ropa de segunda mano.

El video mostrado por los agentes de seguridad, muestra varias personas siendo liberadas de una habitación secreta dentro del almacén, cuya entrada estaba escondida detrás de inmensas pilas de ropa.

En relación con este hecho, fueron detenidos un padre y sus dos hijos, quienes dirigían el negocio de migrantes «explotados» en la provincia española de Murcia.

Así mismo, la policía informó que la empresa se dedicaba a adquirir y distribuir ropa de segunda mano, para ser vendida en países africanos.

En un comunicado, las autoridades dijeron que los migrantes habían sido obligados a trabajar largas jornadas en malas condiciones y se les pagaba solo dos euros (al rededor de $2,40) por hora, estando restringidos a permanecer dentro de las instalaciones hasta que se les permitiera salir.

Rescatan 21 trabajadores migrantes que estaban siendo explotados

Cuando los agentes allanaron el negocio en la localidad de Fuente Álamo, el gerente comenzó a gritarles a sus trabajadores que corrieran y se escondieran, según informó el comunicado.

Cuatro de los trabajadores, saltaron una cerca exterior mientras que otros se encerraron en el almacén. Cuando los agentes entraron, encontraron que ocho trabajadores habían sido colocados dentro de una «guarida» que estaba escondida detrás de carros pesados ​​llenos de ropa.

Los interrogados por la policía, dijeron que la habitación secreta se había construido justamente para esconder personas en caso de que ocurriera una intervención policial.

Aprovechaban su situación de vulnerabilidad para reclutarlos

«Los detenidos reclutaron a ciudadanos extranjeros en situación irregular para obligarlos a trabajar sin garantía legal durante largas horas», dijo la policía respecto a este caso de explotación humana en España.

«Aprovecharon su vulnerabilidad, y su situación de necesidad, para someterlos a duras condiciones laborales», agregó el comunicado.

Finalmente, el comunicado informa que existía una «ausencia total de medidas de seguridad e higiene en el trabajo» en el almacén.

En cuanto a los tres ciudadanos españoles detenidos, se informó que tendrán que comparecer ante un tribunal de Cartagena para responder por los delitos de los que son acusados.

[Fuentes]: ACN | BBC | UNOtv | Redes

No dejes de leer: Un tesoro se lava en nuestras costas: Las joyas y la esperanza de Guaca

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído