Connect with us

Internacional

Rescatan a venezolana atrapada en corriente del Río Bravo (+Vídeo)

Publicado

el

Rescatan a venezolana en Río Bravo-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Una migrante venezolana fue rescatada cuando estuva a punto de ahogarse al quedar atrapada en la corriente del Río Bravo.

El rescate se dio el pasado domingo 4 de septiembre, cuando la mujer junto a otras 22 personas; trataba de cruzar el peligroso río que separa a México de los Estados Unidos.

De acuerdo a una reseña del portal En Frontera, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos auxiliaron a la mujer; que ante la crecida del río tuvo que sostenerse de uno de los pilares del puente.

Los funcionarios migratorios, le dieron un salvavidas a dos migrantes para que la trataran de rescatar.

“Se vinieron río abajo unos 150 metros. Aquí está esta persona pidiendo auxilio para que la ayuden. Vemos que se aferra a esta parte del puente sobre el río. Está gritando, parece ser una mujer”, se oye decir una persona que grababa un vídeo publicado en Twitter por En Frontera.

https://twitter.com/EnFrontera_/status/1566679303923834881?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1566679303923834881%7Ctwgr%5E0bccb8a41fbc706cac18d35a49a46260c3ef3952%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flanacionweb.com%2Fcosas-del-mundo%2Fasi-rescataron-a-un-venezolana-que-se-ahogaba-en-el-rio-bravo%2F

Rescatada venezolana en el Río Bravo

Vale mencionar que luego de 20 minutos, la mujer logró tomar el salvavidas que lanzaron sus compañeros y salir a flote.

Las autoridades llevaron a la fémina hasta la orilla, en donde se encontraba el resto del grupo de migrantes. La migrante no sufrió lesiones graves.

Así mismo, se conoció que ese mismo día, el grupo de 22 inmigrantes se quedó atrapado en un islote del Río Bravo. Esto debido a que el caudal estaba crecido por las fuertes lluvias registradas en la zona.

Tras pasar este gran susto, los migrantes lograron llegar a territorio estadounidense.

Con información: ACN/Caraota Digital/Redes

No deje de leer:

Venezolano, exdirector de Avon y Procter & Gamble, murió tras caer de edificio en NY

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Se multiplica por ocho menores migrantes que cruzan peligrosa selva del Darién

Publicado

el

menores migrantes que cruzan selva del Darién - noticiacn
Compartir

Se multiplica por ocho la cifra de menores migrantes que cruzan el Darién, alertó Unicef alertó este martes 30 de mayo, en comparación con el mismo período de 2022, alcanzando el “récord de más de 25.000”.

Estos niños y adolescentes llegaron a pie a las comunidades de acogida y a las estaciones temporales de recepción migratoria situadas en la provincia panameña del Darién, donde los miles de migrantes que viajan hacia Norteamérica reciben asistencia de salud y alimentación.

“Los niños y niñas que sobreviven el tránsito por la selva del Darién requieren intervenciones para salvar vidas como atención médica, acceso a agua segura, saneamiento e implementos de higiene, recuperación psico-emocional y servicios de protección, especialmente, para aquellos que han sufrido violencia o que viajan solos”, recalcó el ente de la ONU.

Menores migrantes que cruzan el Darién se multiplican por ocho

Unicef agregó que “gracias a los recursos del Gobierno de Estados Unidos y de la Agencia Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea, apoya al Estado panameño en la provisión de servicios para la población migrante y de las comunidades locales impactadas por la migración”.

El ente de la Naciones Unidas instó “a la sociedad y al Estado a unirse en un esfuerzo conjunto para asegurar que todos los niños y niñas, independientemente de su origen o situación migratoria, puedan crecer en un entorno seguro, con acceso a educación de calidad, atención de salud adecuada y todas las oportunidades necesarias para alcanzar su pleno potencial”.

América vive una crisis migratoria sin precedentes, con miles de nacionales de países del sur del continente viajando de manera irregular hacia EE.UU., en un flujo que es alimentado además por migrantes irregulares procedentes de todo el mundo.

Más 157 .000 personas lo han cruzado

Esta situación se expresa en las más de 157.000 personas que han cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera entre Panamá y Colombia y la entrada a Centroamérica desde el sur, en lo que va de este año.

Esa es una cifra superior a los 109.293 que lo hicieron entre 2010 y 2019, y casi el quíntuple de los 33.819 de los primeros cinco meses de 2022.

La mayoría de estos viajeros vienen de Venezuela, Ecuador y Haití, aunque los hay procedentes también de medio centenar de países incluidos asiáticos, africanos y europeos. Se trata de familias enteras que atestiguan que están huyendo del hambre o la violencia y que creen que en EE.UU. tendrán la oportunidad de dar vuelta a esa situación.

Decenas de miles de migrantes están en ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, que este mes cambió su política inmigratoria en un intento por detener el creciente flujo de personas que buscan asilo en ese país.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Comité de la ONU: Venezuela no previene adecuadamente tráfico de personas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído