Conéctese con nosotros

Economía

Conoce los requisitos para una cuenta en dólares en Venezuela

Publicado

el

requisitos para cuenta en dólares en Venezuela - acn
Compartir

¿Quieres una cuenta en dólares? Aquí te presentamos los requisitos para una cuenta en dólares en Venezuela, ya que diariamente el dólar gana terreno en el país, y algunos bancos ya están ofreciendo sus servicios para abrir cuentas en dólares.

Las entidades bancarias quieren custodiar el patrimonio de aquellos empresarios que movilizan efectivo en dólares o euros. Este servicio se encuentra enmarcado dentro del Convenio Cambiario N° 20 y la Resolución 13-03-01 emanada del Banco Central de Venezuela (BCV), en el cual se permite mantener y transferir dólares dentro y fuera de Venezuela.

De este modo, el dólar se usa cada vez en las transacciones diarias en Venezuela. Pues, Bancaribe y Banplus son los primeros bancos en implementar estos productos.

Estas entidades bancarias ya se pueden abrir cuentas en dólares y euros en Venezuela para la movilización de fondos dentro del territorio nacional.

Requisitos para cuenta en dólares en Venezuela en Bancaribe

  1. Original y fotocopia de la cédula de identidad laminada.
  2. Fotocopia legible de la declaración de ISLR, correspondiente al período fiscal inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la cuenta.
  3. Original y fotocopia de un recibo de cualquier servicio público y/o privado en el cual se evidencia la dirección de habitación. En caso de no poseer vivienda propia podrá presentar Registro Único de
  4. Información Fiscal (RIF), copia del contrato de arrendamiento o constancia de residencia emitida por la autoridad civil correspondiente.
  5. Dos referencias, que pueden ser personales, bancarias o comerciales. En caso de referencia personal debe incluir la fotocopia de la cédula de identidad de quien refiere y contener las siguientes características: nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad, dirección completa de domicilio y un número telefónico local (obligatorio) y celular de contacto (opcional).
  6. Original de constancia de trabajo (cuando se declare dependencia laboral) con vigencia no mayor a 30 días.
  7. Original de informe de atestiguamiento o revisión sobre ingresos (solo para personas en libre ejercicio de su profesión) con menos de tres meses de emitida.

Requisitos en Cuenta en dólares en Banplus

  1. Tener una cuenta Banplus con antigüedad mayor a seis meses.
  2. Copia del documento de identidad de los firmantes de la cuenta.
  3. Copia del Registro de Información Fiscal.
  4. Carta de trabajo o certificación de ingresos (vigente), en caso de ser persona natural.
  5. Ser cliente natural o jurídico residenciado en el territorio nacional.

No dejes de leer: ¡Enero 2020! Canasta básica pasó de largo los 24 millones de bolívares

ACN/ Epmundo

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído