Conéctese con nosotros

Internacional

Repudio internacional por «desmayo» del Capitan de Corbeta

Publicado

el

Compartir

Un repudio internacional, por el caso de la muerte por “torturas”;  en manos de “Inteligencia Militar” de Venezuela (DGCIN), expresaron en grandes titulares los principales medios de comunicación de América Latina. México expresó su pesar, y así mismo, periodistas, activistas y oenegés, rechazaron la versión del gobierno sobre el fallecimiento del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo y sobre todo la del ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, quien indicó que “se desmayó antes de iniciar su audiencia”.

Repudio de activistas, periodistas y oeneges

Activistas, periodistas y oenegés fijaron postura sobre el caso del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien fue detenido y presuntamente murió luego de recibir múltiples torturas por parte Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

El periodista venezolano Vladimir Villegas dijo  a través de su cuenta en Twitter, este sábado 29 de junio, que “es repudiable, escandaloso, terrible, vergonzoso e indignante que un preso muera víctima de torturas por parte de sus custodios”.

Señaló que debe existir “castigo a los culpables y los responsables de la muerte del capitán Rafael Acosta. ¡Señor “Defensor del Pueblo”, abra la boca aunque sea esta vez!”, denunció.

Repudio Internacional por “desmayo” del capitán de Corbeta

Además, la presidenta de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, Rocío San Miguel, aseveró vía Twitter este sábado que la muerte del capitán Acosta refleja el alcance «de la impunidad con la que operan los dos principales órganos de inteligencia en el país (el Sebin y la Dgcim) y la degradación moral e institucional que ha permeado en la Fanb».

«Ya sabíamos que los militares torturaban a sus compañeros detenidos de la Fanb; ahora también sabemos que los asesinan», afirmó San Miguel y afirmó que «en este caso tienen manchadas las manos de sangre no solo los torturadores directos, también los mandos militares que autorizaron el asesinato moral del C/C Acosta Arévalo, por el sistema nacional de medios públicos, sin que jamás fuera imputado de acuerdo a la Ley».

Bachelet debe verificar la situación ante silencio del defensor del pueblo

Por otro lado, la organización defensora de derechos humanos, Provea, exhortó a la alta comisionada de derechos humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, a que verifique la situación en la que están los detenidos recluidos en la sede de la Dgcim y Sebin.

«El silencio de  Alfredo Ruiz, (defensor del pueblo de la República) cuesta vidas. Silencio ante las masacres del Faes y el Cicpc, silencio ante las denuncias de torturas, silencio ante las desapariciones forzadas» difundió Provea a través de su cuenta en Twitter.

Piden presencia de expertos forenses de la ONU

También el director la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, hizo un llamado a la comisión de DD. HH. presente en Venezuela y pidió la presencia de expertos forenses de la ONU a fin de «determinar las causas de la muerte del Capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo».

Asimismo, la abogada Tamara Suju quien realizó la denuncia pública en Twitter sobre la muerte del capitán luego de torturas, señaló como presuntos implicados, este domingo 30 de junio: «El coronel Hannover Guerrero, a cargo del Dgcim Boleita, y entre otros; el mayor Gramko Arteaga; el Cal. Navío Abel Angola; Cap. Jonathan Becerra, todos denunciados en la Corte Penal Internacional. No podrán ocultar los terribles crímenes cometidos en sus calabozos y centros clandestino».

Titulares de los medios

México expresó su preocupación por la muerte del capitán Rafael Acosta

El gobierno de México lamentó la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien estuvo detenido en la sede de la Dirección General de … (El Nacional.com)

Padrino López: “Capitán Acosta Arévalo se desmayó antes de iniciar su audiencia”

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, emitió un comunicado a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) vía Twitter, este sábado … (Panorama.com.ve)

¿Quién era Rafael Acosta Arévalo?

El ciudadano venezolano Rafael Acosta Arévalo, era Capitán de Corbeta ® retirado desde hace 10 años de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), … (Aporrea)

 Detienen a dos funcionarios de la Dgcim por la muerte de Rafael Acosta

Alonso Medina Roa, abogado del fallecido capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, informó este domingo en la tarde que dos funcionarios de la Dirección … (El Nacional.com)

 Periodistas, activistas y oenegés repudiaron el caso del capitán de corbeta

Activistas, periodistas y oenegés fijaron postura sobre el caso del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien fue detenido y presuntamente murió luego … (Panorama.com.ve)

Colaterales:

-Padrino López: “Capitán Acosta Arévalo se desmayó antes de iniciar su audiencia”

-Gobierno pide al Ministerio Público investigar caso del capitán Acosta

-Guaidó sobre caso Rafael Acosta Arévalo: «Hemos establecido contacto inmediato con la ONU»

ACN/redes/diarios

No deje de leer: Autorizados militares a responder a Colombia

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído