Espectáculos
Conoce el destino más buscado en el Caribe para las Fiestas

Comenzó la cuenta regresiva para despedir el año y los planes para festejar la llegada del 2018 empiezan a tomar forma. Con infinitas propuestas y actividades para niños y adultos que incluyen espectáculos musicales, tradiciones navideñas y buena gastronomía, República Dominicana es el destino ideal del Caribe para pasar las festividades.
“Aquellos que pasan Navidad y Año Nuevo en nuestro país se sumergen en el espíritu festivo y en nuestra rica cultura dominicana a través de las numerosas tradiciones, rituales y actividades que celebramos”, afirmó Magaly Toribio, Asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana. “Entre retiros naturales, escapadas de lujo y todas las opciones intermedias, los que nos visitan descubrirán que somos el mejor destino para cerrar y empezar el año”.
Baile, brindis y un banquete muy especial es la propuesta en la mayoría de los hoteles de República Dominicana. El 24 y el 31 de diciembre hay cenas de gala con menús y cócteles especiales, espectáculos temáticos y noches de baile. El 31 una mega fiesta se prolonga hasta las primeras horas de la mañana, con renombradas bandas de merengue y artistas urbanos. Los niños también tienen sus actividades especiales y disfrutan de la llegada de Santa Claus.
También puedes leer: Los Roques a La Carta promueve el turismo en el Archipiélago
República Dominicana fue declarada capital de la cultura gastronómica del Caribe y, por la relevancia que tiene la comida durante las Fiestas, esta época es perfecta para descubrirla. Sus platos más emblemáticos que fusionan las influencias hispana, africana, taína y otras culturas, se presentan en preparaciones tradicionales que nunca faltan en la mesa. Es el caso de los pasteles en hoja, una masa de yuca o plátanos envuelta en hojas de plátano y rellena de carne; los quipes, introducidos por los inmigrantes libaneses, consisten en una especie de croqueta frita de trigo mezclado con diferentes ingredientes como carne de pollo o res, y el clásico cerdo asado en su pulla. Para el postre, de lo más buscados es el jalao, bolitas preparadas con coco seco rallado, miel de abeja oscura y jengibre rallado finamente. El ponche es la bebida clásica en esta época.
En las diferentes regiones del país las festividades se celebran de una forma propia y especial. Las posadas es una de las tradiciones más arraigadas en el corazón del pueblo dominicano y se celebran los nueve días previos a Navidad. Consiste en una pequeña procesión donde se lleva en andas un altar con la imagen de la Virgen María y José, quienes van buscando posada para dar a luz al Niño Jesús. La casa de algún vecino o familiar oficia de posada cada día.
Santo Domingo, la capital del país, es una de las ciudades del Caribe más atractivas para pasar las Fiestas. Sus calles adornadas con luces, pesebres, árboles de Navidad y charamicos dominicanos – arbolitos, nacimientos y figuras navideñas realizadas con ramas de Olivo- encantan a los visitantes.
Los aguinaldos es uno de los rituales más populares en los barrios. Diferentes casas son “asaltadas” por vecinos y amigos que celebran al ritmo del merengue, villancicos y compartiendo tragos.
Imperdible recorrer la Ciudad Colonial, que cobra movimiento extra durante las festividades. Visitar el imponente Belén de la Catedral, disfrutar de los conciertos navideños en el Convento Dominicano o en Las Mercedes, participar del encendido de luces de la calle El Conde o del aguinaldo infantil a bordo del Chu Chu tren y ver el gran árbol de Navidad en Plaza España son algunas de las tradiciones. Además, el 24 se celebra en todas las iglesias la misa de gallo y tanto el 24 como el 31 de diciembre hay intercambio de platos navideños.
En esta época, los vecinos de la Ciudad Colonial celebran hasta el amanecer la tradicional Fiesta del Callejón de Regina. Los viernes y sábados, Plaza España se convierte en el punto de encuentro de dominicanos y turistas que disfrutan de “Santo Domingo de Fiesta”, un maravilloso espectáculo para escuchar y ver los bailes tradicionales dominicanos, como el ritual de Palos o Atabales y el carabiné.
Con todas estas propuestas y más, República Dominicana se convierte en el destino ideal del Caribe para pasar la Navidad y dar la bienvenida al Nuevo Año.
Nota de Prensa
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)