Internacional
República Dominicana abre oficinas para la regularizar venezolanos

Este lunes comenzaron a funcionar en la República Dominicana siete ventanillas de información gratuita y una plataforma virtual para orientar a ciudadanos venezolanos en situación irregular en el país sobre los trámites que deben realizar para normalizar su estatus migratorio.
Estas oficinas son producto de una alianza entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y siete organizaciones de refugiados y migrantes venezolanos; que en este primer día de funcionamiento tuvieron una gran demanda, al igual que la plataforma virtual de la Dirección General de Migración (DGM) lanzada este 12 de abril.
Tanto es así, que ha llegado a colapsar el sistema virtual que permite a los venezolanos iniciar el proceso, explicó a Efe Miguel Otaiza, uno de los coordinadores de una de las oficinas de información abierta en Santo Domingo.
República Dominicana abre plataforma virtual para orientar a venezolanos
Esta primera jornada «ha sido exitosa, los venezolanos esperaban este gran día con mucha ansiedad»; y alrededor de un centenar de ciudadanos de esa nacionalidad, según los cálculos de Otaiza, han acudido a esta ventanilla para iniciar el proceso, que puede llevar hasta un año completar.
Los pasos son tres, el primero, que se está llevando a cabo desde hoy, es solicitar la prórroga de la estadía; que en la mayoría de los casos es de turista y está vencida; después vendría la solicitud de visa y, por último, el permiso para residir en el país.
Una de las venezolanas que ha acudido a solicitar asesoramiento en este primer día de actividad es Darlys Vizcaya; que lleva cuatro años residiendo en la República Dominicana de forma irregular, como otros muchos compatriotas.
Al no tener resuelto el estatus migratorio, «no he podido abrir una cuenta bancaria para recibir dinero que me manda mi hijo»; entre otras «muchas cosas que no puedo hacer porque mi pasaporte está vencido», explicó a Efe.
Además de las dependencias de Santo Domingo, hay ventanillas de información en Punta Cana, Bávaro, Boca Chica, San Cristóbal y Santiago (con dos sedes).
Según cálculos de la DGM, unos 114.050 venezolanos residen actualmente en el país y; de estos, el 89,7 % tiene un estatus migratorio irregular, circunstancia que llevó al Gobierno a tomar la decisión de prorrogar temporalmente la permanencia en territorio nacional de los venezolanos no regularizados.
Esa resolución, anunciada en enero, permitirá a aquellos venezolanos que entraron en el país con visado de turistas entre enero de 2014 y marzo de 2020 acogerse a un período de 60 días para permanecer en el país; estancia que se podrá prorrogar hasta que cesen las «condiciones extraordinarias» que les llevaron a emigrar, según lo establecido por el Gobierno.
EFE
No dejes de leer: Inició plan de regularización de venezolanos en República Dominica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello