Política
Sin represalia acabó el ultimátum de Maduro contra Grupo de Lima

Este viernes culminó el ultimátum de 48 horas que Nicolás Maduro dio a la comunidad de naciones para que reconocieran su legitimidad.
El pasado miércoles Maduro amenazó con ultimátum a los países del Grupo de Lima con adoptar «las más urgentes y crudas medidas diplomáticas» si no rectifican su postura.
Fuentes diplomáticas aseguran que ya se venció el plazo y no hubo represalias. Al parecer todo era una fanfarronada como las tantas amenazas de guerra que hizo el difunto Hugo Chávez contra Colombia.
«Se entregó a todos los gobiernos del ‘cártel de Lima’ esta nota de protesta diplomática. Donde le exigimos una rectificación de sus posiciones sobre Venezuela en 48 horas o el Gobierno de Venezuela tomará las más urgentes y crudas medidas diplomáticas. Para la defensa de la integridad la soberanía», dijo Maduro el miércoles.
De esta manera el Gobierno venezolano dio a conocer la entrega. El canciller Jorge Arreaza, entregó notas de protesta a 13 de los 14 países que conforman el Grupo de Lima. El contenido del ultimátum estas no fue divulgado. Todo quedó dentro de un secretismo.
Ultimátum de Maduro
Los países que conforman el Grupo de Lima, con excepción de México, afirmaron el viernes pasado que «no reconocerán» un nuevo gobierno de Nicolás Maduro. Consideraron que Maduro fue electo en unas elecciones fraudulentas y amañadas por un CNE chavista.
«El 10 de enero dará inicio el nuevo periodo ilegítimo del régimen de Nicolás Maduro. El mismo que se deriva de unas elecciones ilegítimas que no contaron con los estándares mínimos democráticos. Ni la participación de todos los actores políticos involucrados en el proceso venezolano», señaló al fin de la reunión el canciller peruano Néstor Popolizio, quien encabezó el encuentro.
También te puede interesar: Cuidar a Guaidó pide a los venezolanos el Departamento de Estado
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional18 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional10 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional19 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto