Conéctese con nosotros

Carabobo

Renzo Rivera autor de la imagen de Filuc 2022

Publicado

el

Renzo Rivera Filuc 2022
Compartir

La obra artística Voces para el reencuentro, realizada por el artista carabobeño Renzo Rivera, acompañará la imagen gráfica y el lema de la FILUC 2022.

Tras un proceso de evaluación a cargo del Comité Organizador del evento, presidido por Rosa María Tovar se acordó la selección.

La obra, que finalmente fue develada, es una interpretación artística de la experiencia individual y colectiva de lo que significa volver a un espacio físico tras un tiempo de confinamiento y de actividades virtuales por la pandemia.

Las dos últimas ediciones de Filuc se efectuaron a través de plataformas virtuales.

“Voces para el reencuentro es el lema para la Filuc 2022 y para mí, como artista plástico, representa en parte la necesidad de volver a compartir los espacios del saber”, señaló el autor de la obra.

Rivera se sintió honrado con esta decisión, ya que hacer este trabajo le resultó complicado y le exigió mucho esfuerzo, pero considera que valió la pena, porque presentó una obra esperada por el público y para la cual empleó su propia paleta de colores, colores intensos como lo es volver a los encuentros presenciales.

Más sobre Renzo Rivera, autor de la imagen de la Filuc 2022

Nació en Valencia, estado Carabobo, el 23 de enero de 1992. Es licenciado en Educación, mención Artes Plásticas, egresado de la UC en 2017.

Compara esta experiencia con su obra ganadora, como una anunciación al prójimo curioso, como un niño que desea conocer y saber de la vida y sus misterios, a una sociedad que indaga, hurga y entrama los hilos del saber, ser y vivir y los trae al encuentro de sus semejantes.

Desde su punto de vista, Filuc 2022 es más que un espacio o un evento, “es un hogar al cual volver, pues se trata de una hoguera que se mantiene encendida por los miembros que la constituyen que emana la luz y la calidez de lo profundamente humano”.

Afirmó que Filuc es más que un evento, es un hogar donde nace una llama que se debe mantener encendida.

Es lo que él califica como llama humana y que tiene que ver con el saber, porque es un lugar para compartir experiencias y conocimientos que edifican la sociedad.

Las dimensiones de la obra presentada por Rivera, que es acrílico sobre cartón y madera, son de 47 cm por 57 cm.

El artista utilizó su propia paleta de colores, que son colores intensos para tratar de reflejar la intensidad de reencontrarse de manera presencial o física.

Una obra coherente con Filuc 2022

En relación con la obra que estará acompañando la imagen oficial y el lema de Filuc 2022, Rosa María Tovar expresó que el artista hizo una interpretación magistral.

Comentó que es la primera vez que la Filuc recurre a una obra artística para su imagen promocional, pues siempre se había utilizado la línea gráfica.

Anunció que la obra estará expuesta al público durante la feria para que conozca al artista Renzo Rivera y al creador de la imagen de esta edición de la fiesta de los libros de la Universidad de Carabobo.

Nota de prensa

No dejes de leer

Instagram y Facebook ya permiten publicar contenido NFTs

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Carabobo

Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario

Publicado

el

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: cortesía/Francisco Terán.
Compartir

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario y por eso se enorgullece en anunciar la celebración desde este sábado 26, donde destaca la evolución de la institución y su compromiso con la formación de músicos integrales.

María Vadell, directora de la academia, subrayó que en esta ocasión, además del tradicional concierto de gala, se llevará a cabo el Festival de Música de Cámara «Consermuca 24-25» en distintos escenarios de Valencia; y en el que participarán las diferentes agrupaciones del Conservatorio de Música de Carabobo, tanto del Programa Adulto como de Iniciación.

Resaltó que la entrada a los eventos es gratuita, sólo es necesario solicitar pase a través de la cuenta de Instagram @consermucacmc o del WhatsApp 0424 4042728, ya que algunos tendrán aforo limitado. También, el cronograma estará disponible en la página web www.consermuca.edu.ve.

«Nos propusimos ofrecer un programa variado que muestre la riqueza de la música y el talento de nuestros estudiantes», subrayó Vadell.

También puede leer: Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario

Adelantó que la agenda incluye un performance sobre los juegos tradicionales y música contemporánea, con obras de compositores locales y músicos invitados.

Vadell destacó la importancia de integrar a músicos que formaron parte del Consermuca en la celebración. «Queremos crear un espacio de encuentro para diferentes generaciones de músicos y celebrar el legado de nuestra institución», dijo.

Además de las actividades artísticas, con ocasión del 35 aniversario, se implementarán talleres complementarios para abordar las necesidades de los estudiantes, como la creación de currículo para artistas. «Queremos que el Conservatorio sea un espacio abierto, donde los jóvenes puedan desarrollar su talento y encontrar oportunidades profesionales», expresó.

La Directora del Consermuca invita a la comunidad a unirse a la celebración y a disfrutar del enriquecedor programa. «Estamos muy contentos de celebrar 35 años de trayectoria, formando músicos profesionales y contribuyendo al desarrollo cultural de nuestra región», manifestó.

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias

 Agenda

Consermuca ofrecerá programa por su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de NoticiasLa celebración comenzará con una Misa de Acción de Gracias, este sábado 26, a las 4:00 de la tarde, en la sede del Conservatorio de Música de Carabobo, urbanización El Recreo Norte, final Av. Urdaneta, casa Nª 93, Valencia.

El domingo 27, a las 11:00 de la mañana, en Cristal Park Hotel, se llevará a cabo el 7mo Recital de Música de Cámara, temporada 2024-2025, donde los asistentes podrán disfrutar del talento de los estudiantes y profesores en una presentación íntima y especial.

El Concierto de Gala se ofrecerá el domingo 4 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez, Naguanagua. Ese mismo día se efectuará el gran sorteo de la rifa benéfica Consermuca 360°.

Mientras que, el jueves 15 de mayo, a las 5:00 de la tarde, se realizará el performance “Cantos y Juegos”, en el Colegio Camoruco; y los aficionados al séptimo arte y la buena música podrán deleitarse con “Melodías de Película”, el viernes 16 de mayo, a las 6:00 de la tarde, en el Cine Arte Patio Trigal.

Para el sábado 17, a las 5:30 de la tarde, está pautado el “Concierto Contemporáneo”, en la sede del Conservatorio de Música de Carabobo; y el domingo 18, a las 11;00 de la mañana, el 8vo Recital de Música de Cámara, temporada 2024-2025, en Cristal Park Hotel.

ACN/MAS/Prensa Consermuca

No deje de leer: 0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles a su flota médica en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído