Política
Renuncia masiva en Fuerza Vecinal, más de 50 militantes, entre ellos alcaldes, se separan del partido (comunicado)

Miembros del partido Fuerza Vecinal entre los que se cuentan 8 alcaldes, 1 diputado regional, 21 concejales y 29 voceros regionales han dejado el partido político por “diferencias profundas de forma como de fondo”.
En un comunicado publicado en redes sociales la tarde de este miércoles 15 de noviembre, los ahora exmilitantes anunciaron su decisión, “desde hoy pasamos formar parte de más del 80% de los venezolanos que no consideramos independientes y que tenemos sed de un cambio de verdad; un Cambio en PAZ, de forma constitucional y electoral”, reza parte del escrito.
Así mismo indicaron que seguirán trabajando unidos con equipos de todo el país, “seremos factores contractivos para un proceso de cambio en paz que nos lleva a superar la peor crisis en la historia del país para convertirnos en una nación prospera, de progreso yd e libertad para todo”, concluye el comunicado el cual está seguido por los nombres de quienes renunciaron.
Más de 50 militantes de Fuerza Vecinal renuncian
En total son 59 los militantes que se separaron de Fuerza Vecinal, entre los que está el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh y Josy Fernández, alcalde del Municipio Los Salias.
La renuncia masiva llega luego de que el día 13 de octubre, Sayegh y Fernández, expresaron su apoyo a las primarias de la oposición, tras un comunicado de la tolda azul en la que solicitaba la suspensión de la elección y asestando críticas contra el proceso
A través de su cuenta de Twitter, el alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, expresó su «total apoyo» al proceso de primarias opositoras, defendiendo la expresión y participación ciudadana.
Con un mensaje similar publicado casi a la misma hora, el alcalde del municipio Los Salias, Josy Fernández, recalcó que el liderazgo de Fuerza Vecinal ha transitado la vía electoral que promulgan las primarias, por lo que instó a apoyar el proceso.
#15Nov #FuerzaVecinal @eliasayegh: Hoy quiero informarles que, junto a mi equipo de trabajo y otros dirigentes políticos, hemos tomado una decisión para seguir construyendo la #VenezuelaPOSIBLE. pic.twitter.com/MLByl4McU2
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 15, 2023
Con información de ACN/ Tal Cual
No dejes de leer: Hinterlaces: 63% de los venezolanos votaría por Nicolás Maduro en las presidenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional5 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set