Conéctese con nosotros

Nacional

Politólogos comentan sobre cambio de gabinete ministerial

Publicado

el

ACN Maduro gabinete
Compartir

¿Reestructuración o radicalización?, ¿Qué pretende Nicolás Maduro con la solicitud de renuncia a funcionarios de su gobierno?. El politólogo Daniel Arias, aseguró que el Ejecutivo busca “montar un gabinete de mayor fuerza revolucionaria; que le permita lograr mayor coherencia y disciplina en torno a las medidas radicales que piensa tomar”.

Solo pretende que trabaja en beneficio del país

El director del Centro de Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón; difiere de esta teoría. Para él, en primer lugar, el descontento y rechazo de los ciudadanos luego del apagón del 7 de marzo; ambas reacciones, obligan al gobernante a solo aparentar que trabaja en beneficio del país.

Con respecto a ello, agregó que “tiene que dar la apariencia de que está haciendo algo; es una manera de decir que vienen cambios y que se están tomando cartas en el asunto. Pero al final del día, todo queda más o menos igual, será el mismo reciclaje al que nos tiene acostumbrado”.

Indicó, que no se conseguirán cambios reales que generen expectativas positivas en la sociedad; mientras tanto el gobierno no designe ministros capaces de revertir la crisis y desarrollar políticas económicas-sociales coherentes. “Son 20 años con las mismas políticas y acciones, los mismos problemas y las mismas personas. Me cuesta creer, que con cambios cosméticos logre expectativas decisivas”, manifestó.

Designaciones

Arias señaló, que entre los nombres que podrían figurar en el nuevo consejo de ministros; se encuentran el del ex gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora; y el del actual protector de la entidad andina, Freddy Bernal; quien podría llegar a encabezar el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

Los politólogos coincidieron, que de darse el nombramiento de Bernal se llegaría a un escenario de mayor represión. “Su perfil es represivo, una muestra es el caso de Óscar Pérez. Con Bernal avanzaríamos a un Estado de carácter más represivo y policial de lo que hemos tenido hasta ahora”, afirmó Alarcón.

Arias sostuvo que con esa designación, en cuestión de semanas; se crearía un ejército paramilitar; como consecuencia, “implicaría la salida a la calle de lo que él llama las tropas populares ya armadas, legitimadas y equipadas por el gobierno.  En conclusión, se convertiría en un ejército de choque, como pasó el 23 de febrero en Táchira”, agregó.

Los analistas afirmaron, que la única forma de que un funcionario quede por fuera del nuevo gabinete ministerial, es que haya dado muestra de deslealtad. Es decir, “sino, es colocado en un puesto importante, quedaría prácticamente descartado del proceso revolucionario y desaparecería de la esfera política. Se puede esperar; que muchos de ellos, se vayan para el chavismo sin Maduro”, enfatizó Arias.

ACN/El Nacional/VM/Foto: EN

No dejes de leer Senador de EE.UU visitó frontera de Colombia con Venezuela

Nacional

Así puedes actualizar en el Saime el estatus de un familiar fallecido

Publicado

el

estatus familiar fallecido Saime - estatus familiar fallecido Saime
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a la ciudadanía que, si un familiar directo ha fallecido y aparece como «existente» o «no fallecido» en el sistema, es posible realizar el trámite para actualizar su estatus a «fallecido».

En su cuenta oficial en Instagram, el ente identificador explicó que este procedimiento se puede gestionar en cualquiera de las 140 oficinas del Saime distribuidas en todo el territorio nacional. En Caracas en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la sede central.

Así mismo  detallaron que, para realizar la solicitud, el interesado debe consignar los siguientes documentos:

  • Acta de defunción (original y copia).
  • Copia de la Cédula de Identidad de la persona fallecida.
  • Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

El trámite solo lo puede solicitar los familiares directos: padre, madre, hijos mayores de edad, esposa o esposo.

Tránite de vierificaión de registro

El Saime informó a la ciudadanía los recaudos que deben presentar al momento de realizar los diferentes trámites de Verificación y Registro que ofrecen

Personas fallecidas en el sistema

  •     Cédula laminada
  •     Constancia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), firmada por el Dr. Irvin González, director de Registro Civil (No Fallecidos)

Solicitud de datos filiatorios

  •     Acta de matrimonio
  •     Acta de defunción
  •     Carta Soltería
  •     Sentencia de Divorcio

Datos filiatorios personales

  •     Copia de la cédula del solicitante o titular
  •     Si solicita un familiar, debe ser directo (papá, mamá, hijo o esposo)

Costo de los datos filiatorios

  •     Venezolano Ref.15
  •     Extranjeros Ref. 30

Segun la publicación del Saime, ahora deben presentarse en las oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional, especifica que «no se requiere acudir a la sede Central en la ciudad de Caracas».

Es de resaltar que desde el lunes 19 de mayo, el Saime restableció su horario de atención habitual en todas sus oficinas del territorio nacional. A través de sus redes sociales, el organismo indicó que el servicio al cliente es desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Como es de recordar la medida de reducción de horario fue debido al ahorro energético, decretado por el Ejecutivo en todo el sector público.

Con información de: Saime / ACN

No dejes de leer: Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído