Economía
Remuneración mínima de Bs 1.307.646 no alcanza para alimentar a dos personas

Remuneración mínima de Bs 1.307.646 no alcanza para alimentar a dos personas: Sólo incentivando la producción se puede mejorar el poder de compra y aun así es muy difícil alcanzar el límite de la cesta alimentaria básica que supera con creces el salario mínimo básico establecido por el presidente Nicolás Maduro, en el planteamiento coincide la totalidad de la población venezolana, ya que la mayoría de los productos en los mercados y cadenas de supemercados, superan la barrera de los 100.000 bolívares, y no alcanza para alimentar a dos personas.
Con el nuevo salario legal de 1.307.646 bolívares anunciado por el presidente Nicolás Maduro, en una videoconferencia de Facebook, sólo se puede comprar cuatro kilos de papas, o seis docenas de huevos.
En muchos supermercados de Caracas se pudo constatar que el nuevo salario apenas alcanza para comprar unos pocos productos de la canasta básica en un país en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la inflación de 2018 aumente a 13.000% aproximadamente.
La salsa de tomate, por ejemplo, se consiguen en Bs 237.275, la margarina en su presentación de 500 gramos tiene un precio de Bs 218.670, los endulzantes como el azúcar glass cuestan 516.516 bolívares. Es decir, solo en estos tres productos se gastaría 74.36% del nuevo salario básico.
La pasta, un alimento esencial en la dieta del venezolano, en su presentación de 500 gramos tienen un costo de Bs 299.990. El cereal de hojuelas de maíz cuyo contenido es de 250 gramos ya supera los Bs 211.360.
Solamente dos artículos de higiene personal se llevan 30% del salario
Los artículos para higiene personal superaron la barrera de los 100.000 bolívares. El jabón líquido de uso personal se consigue en 246.230 bolívares y la pasta dental en su presentación de 150 mililitros en 150.000 bolívares. Si una persona decide comprar estos dos artículos gastaría un total de 396.230 bolívares, lo que equivale a 30% del salario mínimo legal.
Elaborar una tortilla con verduras es un lujo
Las verduras y los huevos, y sus elevadísimos precios, motivado a la hiperinflación que hay en el país desde finales del año pasado, hacen que una tortilla represente 51,45% del salario. Los precios de los productos que se necesitan para su realización también superan en muchos casos la barrera de los 100.000 bolívares, o sea que “el nuevo aumento salarial sólo sustenta la hiperinflación”, y los economistas advierten que nuevo aumento salarial pone en riesgo los puestos de empleo.
El kilo de papas se consigue en Bs 130.340, el tomate Bs 67.000 bolívares el kilo, la cebolla cuesta 130.340 bolívares el kilo y el ajoporro Bs 106.460 el kilo. La docena de huevos tiene un precio de Bs 225.000. La sumatoria de todos los productos da un total de 672.000 bolívares (más de la mitad del salario legal).
De acuerdo con el economista Henkel García de la firma Econometrica, el poder de compra de salario durante los últimos 18 años descendió cerca de 80%. La inflación de enero de acuerdo con datos de esta firma fue de 95,3%.
No deje de leer: Trabajadores del Metro de Valencia exigen discusión de contrato colectivo
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil