Nacional
Reliquia del beato José Gregorio Hernández fue llevada por Yaxury Solórzano

La reliquia del betato Dr. José Gregorio Hernández fue llevada este viernes 30 de abril en procesión por la niña Yaxury Solórzano; acreedora del milagro más reciente con el que la comisión de Teología aprobó la beatificación del siervo de Dios.
Es de recordar, que el 27 de abril de 2020 la Arquidiócesis de Caracas anunció que el Vaticano aprobó el milagro en la curación de la niña; cuando tenía 10 años de edad y recibió un tiro en la cabeza durante un asalto a su padre en el estado Apure.
De hecho, la reliquia llevada por Yaxury Solórzano, quien se recuperó milagrosamente de esa herida de bala, luego de que al llegar a la emergencia del hospital; los médicos le informaron a su madre que seria «poco probable que sobreviviera».
Fue en ese momento, que la progenitora comenzó a pedirle al Dr. José Gregorio Hernández que intercediera por su hija. «La madre de Yaxury sintió la presencia del ‘Siervo de Dios’ y escuchó una voz que le decía ‘Quédese tranquila, todo irá bien'».
Yaxury Solórzano llevó la reliquia del médico de los pobres
A partir de ese momento, la joven de 10 años comenzó a recuperarse sin complicaciones, ni secuelas, reacción que fue inexplicada por los expertos médicos; y por lo que fue catalogado como un milagro del ahora beato José Gregorio Hernández, reliquia que hoy fue llevada por Yaxury Solórzano.
Ante ésta celebración de la feligresía católica en Venezuela, José Gregorio Hernández se convirtió en el cuarto beato del país; durante un acto público y transmitido por radio, televisión y streaming este viernes 30 de abril desde el colegio La Salle de Caracas y estuvo presidida por el nuncio apostólico Aldo Giordano.
Vale resaltar, que el artista larense Luis Enrique Mogollón fue quien realizó un mosaico del venerable que reposará en el Santuario de Isnotú, ciudad de origen del beato.
Cabe destacar, que José Gregorio Hernández es el cuarto beato de Venezuela, antecedido por la Madre María de San José, Carmen Rendiles y Candelaria de San José.
Con información: ACN/Redes/La Patilla/Tal Cual/Foto: Cortesía
Lee también: El médico de los pobres ya es beato José Gregorio Hernández (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma