Deportes
Dos venezolanos en «Todos Estrellas» de Serie del Caribe 2023

Anoche fue relevado el Todos Estrellas de la Serie del Caribe, tras la conclusión del juego entre Vaqueros de Montería colombiano y Leones del Caracas venezolano, que le dio el boleto a la final a los «melenudos» que disputa ante Tigres de Licey dominicano.
Jorge Bauza, director general de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, dio a conocer a los considerados más destacados en cada posición.
El equipo que más peloteros incluyó en el Todos Estrellas fue Vaqueros de Montería con cinco, luego le siguieron Cañeros de Los Mochis de México y Leones del Caracas con dos cada uno; mientras que con uno, Indios de Mayagüez puertorriqueño y Tigres de Licey.
También fue electo el manager de la zafra caribeña, que recayó en el venezolano José Moreno, qu
Cinco jugadores de Vaqueros de Colombia, dos de Cañeros de México, dos de Leones de Venezuela, uno de Indios de Puerto Rico y uno de Tigres de República Dominicana, además del mánager José Moreno, que dirige a la novena azteca.
Relevado el Todos Estrellas de la Serie del Caribe
Dice a nota de prensa de la LVBP que el último dirigente en elegido como mánager de la zafra fue Carlos Subero, en 2006, año en que Leones del Caracas alzó su segundo título.
Los escogidos por la prensa acreditada en el certamen fue la encargada de escoger el Todos Estrellas; una lista que no incluye al venezolano José Rondón, quien acumula 15 carreras remolcadas y es firme candidato a llevarse el «Más Valioso» si Leones gana esta noche su tercer trofeo.
Dos refuerzos criollos entre los elegidos
Los dos venezolanos que están entre el Todos Estrellas son el jardinero Danry Vásquez y el cerrador Anthony Vizcaya, ambos tomados como refuerzos por la gerencia caraquista de Tiburones de La Guaira y Navegantes del Magallanes, en ese orden.
Señala la nota de la LVBP que Vásquez y Reynaldo Rodríguez (México) aparecen por segunda edición consecutiva; mientras que Emmanuel Rivera (Puerto Rico) y Jordan Díaz (Colombia) lo hacen por segunda ocasión luego de las zafras de 2020 y 2021 en ese orden.

Danry Vásquez.
Los elegidos
- Receptor: José Heberto Félix (México).
- Primera base: Reynaldo Rodríguez (México).
- Segunda base: Francisco Acuña (Colombia).
- Tercera base: Emmanuel Rivera (Puerto Rico).
- Campocorto: Dayan Frías (Colombia).
- Jardinero izquierdo: Danry Vásquez (Venezuela).
- Jardinero central: Emilio Bonifacio (República Dominicana).
- Jardinero derecho: Gustavo Campero (Colombia).
- Bateador designado: Jordan Díaz (Colombia).
- Abridor: Eduar Díaz (Colombia).
- Cerrador: Anthony Vizcaya (Venezuela)
- Manager: José Moreno (México).

José Moreno (C). (Foto:Prensa Serie del Caribe).
ACN/MAS
No deje de leer: Leones repite dosis a Vaqueros y jugará final de Serie del Caribe (+vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Falleció el legendario jardinero Dave Parker a los 74 años

A los 74 años de edad falleció Dave Parker, un jardinero de gran pegada que iba a ser incluido en el Salón de la Fama del Béisbol el próximo mes.
Así lo anunciaron los Pittsburgh Pirates el sábado. No hubo más detalles disponibles de inmediato sobre la muerte de Parker. Los Piratas informaron a la multitud de su fallecimiento justo antes del inicio de su partido contra los New York Mets y guardaron un minuto de silencio
Apodado «la Cobra», Parker, de 1.96 metros, debutó en las Grandes Ligas en 1973 y jugó 19 temporadas, 11 de ellas con los Piratas. Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1978, ganó una Serie Mundial con Pittsburgh un año después y luego ganó otro campeonato en 1989 con los Atléticos de Oakland.
Falleció Dave Parker
Parker ganó títulos de bateo de la Liga Nacional en 1977 y 1978. Terminó su carrera con un promedio de bateo de .290, 339 jonrones y 1493 carreras impulsadas. También jugó para Cincinnati, Milwaukee, los Ángeles de California y Toronto.
A Parker lo elegieron miembro del Salón de la Fama por un comité especial en diciembre. La ceremonia de incorporación en Cooperstown, Nueva York, está programada para el 27 de
Nacido el 9 de junio de 1951 en Grenada, Mississippi, Parker creció en Cincinnati y fue una estrella en tres deportes en la escuela secundaria Courter Tech.
Tras jugar para Pittsburgh de 1973 a 1983, firmó con los Rojos de su ciudad natal y pasó cuatro temporadas con el club. En 1985, lideró la Liga Nacional con 125 carreras impulsadas y quedó segundo en la votación para el Jugador Más Valioso (MVP).
A Parker le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson en 2012.
Con información de: Diario Libre
No dejes de leer:
Salomón Rondón sería la nueva adquisición del Real Oviedo
-
Nacional23 horas ago
206 connacionales arribaron este 27-Jun a través del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes22 horas ago
Gleyber Torres hace historia al igualar a Edgardo Alfonzo
-
Nacional8 horas ago
EPA habilita sus tiendas como centros de acopio para ayudar a Mérida
-
Nacional22 horas ago
¡Conmovedor! En moto y a pie, así empiezan a llegar voluntarios con ayudas para el pueblo merideño (+videos)