Carabobo
Sin apoyo gubernamental reinician las clases en la UC

Los estudiantes de la Universidad de Carabobo (UC) reinician las clases sin el apoyo del gobernador Rafael Lacava ni autoridades del Ministerio de Educación Superior.
Es así como sin el apoyo gubernamental, pero si con la gestión de profesores, alumnos y toda la comunidad universitaria; se lograron adquirir implementos de bioseguridad para iniciar las actividades semi presenciales.
Así lo aseguró, el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU-UC), Marlon Díaz, quien detalló que «sin el apoyo de entes privados no hubiésemos logrado esto; somos pioneros en el país al reincorporarnos en las prácticas profesionales y las materias que son de laboratorio».
Incluso, desde la sede del Ministerio de Educación Superior este lunes, Díaz junto a otros estudiantes protestaron al colocar papeles con diversas frases de queja; en las paredes del lugar ubicado al norte de Valencia, en el cual nadie los atendió.

Foto: Cortesía/El Carabobeño.
Clases semipresenciales reinician en la UC
De esta manera, las clases en la UC reinician primeramente en la Facultad de Ciencias de la Salud, en las carreras de Medicina, Enfermería y Bioanálisis. Luego a partir del 1° de marzo, el resto de las carreras.
Aunque se reactivaron las actividades académicas, la deserción es en más del 60% debido a la crisis institucional en todos los aspectos.
Es decir, de acuerdo a lo reseñado por El Carabobeño, el monto correspondiente a las becas estudiantiles de la UC son de menos de un millón de bolívares; lo que ha provocado el aumento de la deserción en más de 60 % de los estudiantes.
Respecto a ello Díaz reafirmó, que “desde la FCU y la Confederación de Estudiantes de Venezuela nos hemos dado a la tarea de seguir reclamando y elevando la voz; seguimos luchando por nuestras reivindicaciones, por una beca para la que no se utilice el carné de la patria y que no usen la educación superior como un mecanismo de control social”.
En relación a ello consideró que ésta «es una situación es ilógica. No les dan respuesta a los estudiantes de las casas de estudio y ellos se inventaron su 7X7. El ministerio se encuentra totalmente cerrado…»
Sobre las condiciones para estudiar y trabajar en la casa de estudios de la región, recordó que no cuentan con becas dignas, transporte ni comedor. Tampoco, los profesores reciben un sueldo digno para movilizarse a las aulas y que las clases en la UC reinician pero semipresencial.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Actividades en la UC reiniciarán la primera quincena de enero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.
Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.
Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor
Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.
La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.
Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».
El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.
(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)
No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional5 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo