Internacional
Reina Isabel II será vacunada contra el covid-19

La reina Isabel II, de 94 años, será vacunada contra el covid-19 «en unas semanas» y posteriormente revelarán al público cual le ha sido administrada, según informó The Mail on Sunday.
Su marido, el duque de Edimburgo, de 99 años, también recibirá la vacuna.
De acuerdo con las fuentes citadas por el tabloide; la reina Isabel y el príncipe Felipe no tendrán un tratamiento preferencial.
Ellos «esperarán su turno», ya que, según el calendario establecido por el Gobierno británico; los mayores de 80 años serán vacunados justo después de los habitantes y trabajadores de residencias.
Son los doctores del matrimonio real quienes les han aconsejado recibir la vacuna.
Reina Isabel II será vacunada
El Reino Unido tiene previsto comenzar la campaña de vacunación en todo el país la semana que viene; toda vez que ya han llegado las primeras dosis a suelo británico.
La vacunación de la reina tendría, un importante efecto en la sociedad para combatir las campañas de desinformación propagadas por el movimiento antivacunas; que cuenta con un notable seguimiento.
También se estudia sumar a los príncipes Carlos y Guillermo al movimiento para animar a la población a que se vacune; aunque existen dudas sobre si ello significaría «politizar» a la familia real.
Pese a ello, según recuerda el «Mail on Sunday»; en 1957 la reina ya hizo público que sus hijos Carlos y Ana habían sido inoculados contra la polio para contribuir a disipar los temores de la población.
ACN/Panorama
No dejes de leer: El polémico despido en Google de una investigadora afroamericana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU